En el Día Mundial de la Salud Mental el proyecto Crecer Con + Vivencias quiere poner el foco en la importancia de cuidar la Salud Mental en todas las etapas de la vida.
La salud mental infantil y juvenil es una prioridad dentro del desarrollo de los menores, ya que muchas de las dificultades emocionales que se experimentan en la vida adulta tienen sus raíces en la niñez. Por ello, es crucial brindar apoyo temprano y herramientas adecuadas para afrontar los desafíos emocionales que se van a dar a lo largo de la vida. Dentro de las actividades que recoge el proyecto Crecer Con+Vivencias: Hacia un futuro con menos violencia en la infancia y la adolescencia una de ellas consiste en impartir talleres que fomenten el bienestar emocional, especialmente de los más jóvenes.
A través de los talleres y actividades se busca crear espacios donde niños, niñas y adolescentes puedan expresar sus emociones y también puedan aprender a gestionar el estrés y desarrollar habilidades para una convivencia pacífica y no violenta.
Para celebrar el Día Mundial de la Salud Mental, se han realizado diversos actividades y talleres en los distintos lugares en los que se desarrolla el proyecto, aunque también se trabaja de manera intensa a lo largo del año para promover el bienestar emocional.
El proyecto de salud Crecer Con + Vivencias Crecer tiene como objetivo sensibilizar y prevenir sobre la violencia a la adolescencia a través de diversas acciones escolares y talleres dirigidos a la infancia y adolescencia que se están desarrollando en diversas localidades de las provincias de Córdoba, Granada, Almería y Jaén.
Crecer Con + Vivencias está subvencionado con cargo a la asignación tributaria del 0,7% impuesto sobre la renta de las personas físicas en el ámbito de las competencias de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.