En un emotivo acto celebrado en el Mesón El Rocío, se hizo entrega de los diplomas a las participantes que completaron con éxito el curso prelaboral de cocina, impartido como parte del proyecto Escola de Dones. Esta iniciativa, llevada a cabo por Columbares, busca fomentar la empleabilidad de mujeres en situación de vulnerabilidad social. Así, la entidad hizo entrega de diplomas del curso de cocina en Escola de Dones.
El curso de cocina ha proporcionado a las usuarias una formación completa que incluye:
- Técnicas culinarias y elaboración de recetas.
- Conocimientos en nutrición e higiene alimentaria.
- Manejo adecuado de productos y materias primas en la cocina profesional.
- Estas competencias no solo son útiles para la búsqueda activa de empleo, sino que también refuerzan el desarrollo personal y profesional de las participantes, ayudándolas a abrir nuevas puertas en el mercado laboral.
El proyecto Escola de Dones tiene como principal objetivo mejorar la empleabilidad de mujeres en riesgo de exclusión social mediante:
- Itinerarios personalizados de inserción sociolaboral.
- Talleres y cursos formativos en competencias profesionales.
- Acompañamiento psicosocial con tutorías y seguimiento individualizado.
El proyecto se desarrolla durante todo el año 2024 en la sede de Columbares en Orihuela, ubicada en C/San Juan 19. Así, la entidad hizo entrega de diplomas del curso de cocina en Escola de Dones.
¿Cómo participar? Si estás interesada en formar parte de este proyecto o necesitas asesoramiento laboral, puedes contactar con el equipo de Escola de Dones:
- Correo: escoladedones@columbares.org
- Teléfono: 865 600 109
- Dirección: C/San Juan, 19, Orihuela.
Escola de Dones es un proyecto dirigido a mujeres en riesgo de exclusión social, financiado y respaldado por instituciones comprometidas con la igualdad y la inclusión. Su actividad se desarrolla durante todo el año 2024, consolidándose como un referente en la lucha por la igualdad de oportunidades. Así, Columbares ofrece un curso de cocina en Escola de Dones.
Este proyecto está financiado por la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda y por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021 – 2027.