Mujeres seguras y libres

Prevención de la violencia de género en mujeres inmigrantes

El contenido de este proyecto se articula en torno a los conceptos de detección, diagnóstico, orientación y prevención integral de la violencia de género en mujeres inmigrantes y sus descendientes, como ejes de la lucha contra la violencia de género en la sociedad y, específicamente, a la lucha contra la violencia de género en la población inmigrante. Además, incluye la prevención de la violencia de género en mujeres inmigrantes con discapacidad, así como la prevención enfocada a la población masculina. Todas las actividades de detección, diagnóstico, orientación y prevención se acompañan, además, de una pieza clave en el trabajo con la población inmigrante, la mediación intercultural.

Así, se ha articulado el contenido del proyecto en torno a una planificación de actuaciones que incluye a las víctimas de la violencia de género y sus descendientes, a los servicios socio sanitarios, a la población potencialmente en riesgo y a las instituciones sociales, potenciando el trabajo en red, las actuaciones integrales y poniendo el foco en la calidad de las mismas y los logros a corto, medio y largo plazo que se obtendrán.

Este proyecto se desarrolla en la Región de Murcia y la provincia de Alicante y está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Secretaría de Estado de Migraciones, Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión social de la Inmigración y cofinanciado por el Fondo Social de la Unión Europea.

 

PROGRAMA ESTATAL DE INCLUSIÓN SOCIAL, GARANTÍA INFANTIL Y LUCHA CONTRA LA POBREZA (CCI 2021ES05SFPR003)

 

Actividades

  • Talleres de prevención de la violencia de género.
  • Red de mediadoras comunitarias para la prevención de la violencia de género.
  • Seguimiento individualizado de los casos de violencia de género detectados.
  • Promoción de las nuevas masculinidades para la igualdad y la prevención de la violencia de género.
  • Mediación y traducción intercultural para la prevención e intervención en violencia de género en contextos sociosanitarios.

¡SÍGUENOS EN REDES!

Financia

¡Compártelo!

WhatsApp
Telegram
Facebook
Twitter
LinkedIn

¡Hola! si necesitas mas información sobre este proyecto, rellena el siguiente formulario y te contestaremos lo antes posible.

Scroll al inicio