El proyecto de Columbares Mujeres Seguras y Libres presenta la exposición: «La violencia de género está a tu alrededor: Párate, conoce y actúa«. Desde el proyecto se invita a las asociaciones, instituciones y otras organizaciones de la sociedad civil a que soliciten más información sobre la misma. El objetivo es que estas puedan acercar la exposición a la sociedad desde sus centros comunitarios, de trabajo, salud, asociación, aula o cualquier espacio donde se le pueda dar difusión al mensaje que combate la violencia de género.
La violencia de género sigue siendo hoy una de las manifestaciones más directas de la desigualdad social que atenta contra las mujeres. Aunque todas las mujeres estamos expuestas a sufrir diferentes violencias por motivos de género, las situaciones de las mujeres son muy diversas: la raza, la clase social, la edad, la cultura a la que pertenecen… Estas condiciones hacen que la violencia se manifieste de diferentes maneras y en distintos niveles.
Dentro de los escenarios de mayor riesgo y vulnerabilidad que puede experimentar una mujer se encuentran los procesos migratorios. Desafortunadamente, en nuestra sociedad muchas veces son invisibles las numerosas manifestaciones de la violencia que sufren las mujeres migrantes.
Desde Columbares se espera que esta exposición contribuya a un mayor conocimiento y empatía de la sociedad sobre la violencia de género. Una problemática que a veces queda invisibilizada por la falta de conocimiento, comprensión cultural o las barreras del idioma. En ocasiones, también nos encontramos con falta de conciencia sobre el origen de este fenómeno. Una problemática que nos discrimina a todas las mujeres en general y a las mujeres inmigrantes, aún más en particular.
Para solicitar en tu espacio social o comunitario esta exposición en su soporte físico, pincha en el siguiente enlace: formulario
Materiales para descargar:
Este proyecto está organizado por Columbares y financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y Secretaría de Estado de Migraciones, Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y está cofinanciado por el Fondo Social de la Unión Europea.