El programa “Actívate: Salud en el siglo XXI” de Columbares promueve el bienestar de las personas mayores en Senelx. Este Centro de Día de Elche ha acogido durante los meses de febrero y marzo el programa ‘Actívate: Salud en el siglo XXI’, una iniciativa orientada a promover el bienestar físico, emocional y social de las personas mayores a través de talleres prácticos, accesibles y adaptados a sus necesidades.
Las sesiones, celebradas los días 21 de febrero, 13 y 27 de marzo, reunieron a un grupo de personas mayores que participaron activamente en las distintas propuestas formativas. En un ambiente cercano y motivador, se abordaron temáticas clave para favorecer un envejecimiento activo y saludable.
Uno de los ejes del programa fue el ejercicio físico, con talleres que diferenciaron entre actividad aeróbica y anaeróbica, explicando sus beneficios y adaptándolos a las capacidades de los participantes. Estas dinámicas no solo fomentaron la movilidad y la autonomía, sino también el disfrute y la conexión social, aspectos fundamentales para una buena calidad de vida.
Otro de los contenidos centrales fue la formación sobre interacciones fármaco-nutriente, donde se ofreció información clara y práctica sobre cómo ciertos alimentos pueden influir en la eficacia de los medicamentos más comunes, ayudando a prevenir efectos adversos y a mejorar la adherencia a los tratamientos.
El tercer bloque temático estuvo dedicado a la inteligencia emocional. A través de ejercicios y dinámicas participativas, los y las asistentes exploraron herramientas para identificar, expresar y regular sus emociones, favoreciendo una mayor comprensión de sí mismos y del entorno, así como una mejor gestión del estrés y los vínculos afectivos.
Este conjunto de acciones se enmarca dentro del compromiso del Centro de Día Senelx con la promoción de la salud y la autonomía personal en las personas mayores. El programa ha sido financiado por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, lo que ha permitido su implementación de forma gratuita para los participantes.
Las sesiones han tenido una excelente acogida y han dejado claro que, con las herramientas adecuadas, la edad no es un límite para aprender, cuidarse y disfrutar. Desde el equipo del programa, destacan la alta participación, el interés mostrado y la motivación para seguir impulsando actividades que sitúan a las personas mayores en el centro de su propio bienestar.