Categoría: Atención de urgencia

Categorías

Finalización de 'Atención de Urgencia a personas en situación de vulnerabilidad social' en la Comunidad Valenciana

Finalización de ‘Atención de Urgencia a personas en situación de vulnerabilidad social’ en la Comunidad Valenciana

Desde Columbares anunciamos la finalización de ‘Atención de Urgencia a personas en situación de vulnerabilidad social‘ en la Comunidad Valenciana. De este modo, el 31 de diciembre de 2024 finalizó el plazo de ejecución de la subvención otorgada por la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana. Gracias a la misma se ha llevado a cabo una labor fundamental para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Todo ello a través de la ejecución del citado proyecto. Este tuvo como objetivo principal mejorar la inclusión de familias y personas en riesgo de exclusión social mediante una intervención personalizada y la cobertura de sus necesidades más básicas. Esto se ha conseguido a través de la tramitación de ayudas de emergencia. Es destacable que este programa benefició de manera directa a doscientas cuarenta y cuatro personas en situación de precariedad. A lo largo de su implementación, se gestionaron un total de ciento cincuenta y dos ayudas de diversa tipología. Estas abarcan aspectos fundamentales como el acceso a una vivienda digna, apoyo a la salud y educación. También la cobertura de necesidades básicas como alimentación, higiene y suministros esenciales. Por ello, mediante la ejecución de este proyecto se ha conseguido ofrecer un respaldo económico clave para mejorar la calidad de vida de muchas familias y personas en situación de vulnerabilidad extrema. Al igual, es destacable la importancia de este tipo de iniciativas pues mejoran la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad. Así, a través de un acompañamiento cercano y la atención individualizada, desde el programa se han logrado aliviar situaciones de emergencia. También proporcionar herramientas y recursos para fomentar la autonomía y la inclusión social de los beneficiarios. En este sentido, dado el éxito y la necesidad de continuar con este tipo de intervenciones, desde Columbares continuamos trabajando en acciones que nos permitan seguir ayudando a quienes más lo necesitan. Con ello, contribuimos a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Finalización de ‘Atención de urgencia a personas en situación de vulnerabilidad social’ 2024

Finalización de ‘Atención de urgencia a personas en situación de vulnerabilidad social’ 2024

Desde Columbares anunciamos la finalización de ‘Atención de urgencia a personas en situación de vulnerabilidad social’ 2024. A través del mismo, hemos llevado a cabo una labor fundamental para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. De este modo, su objetivo ha sido brindar ayuda a personas en riesgo de exclusión social. Por ello, con el programa se ha logrado asistir a cuatrocientas ochenta y cuatro personas. Estas enfrentaban dificultades económicas y sociales por lo que Columbares les ha proporcionado apoyo mediante la tramitación de ayudas de emergencia destinadas a cubrir necesidades básicas. Es destacable que el proyecto se ha desarrollado durante todo el año 2024. Durante este periodo se han gestionado un total de trescientas setenta y nueve ayudas, cada una dirigida a suplir distintas carencias esenciales. Las mismas han sido de diversas tipologías, abarcando aspectos fundamentales como el acceso a una vivienda digna, apoyo a la salud y educación. Además, la cobertura de necesidades básicas como alimentación y suministros esenciales. Por tanto, mediante la ejecución de este proyecto se ha conseguido ofrecer un respaldo económico clave para mejorar la calidad de vida de muchas familias y personas en situación de vulnerabilidad extrema. La dignidad y el bienestar de las personas más desfavorecidas son una prioridad para Columbares. Así, más allá de la ayuda inmediata, trabajamos para promover la inclusión social y generar oportunidades de mejora a largo plazo. A través de un enfoque integral, se busca aliviar ciertas carencias económicas. También fomentar la autonomía y el desarrollo personal de quienes se benefician de estas iniciativas. Igualmente, es importante resaltar el impacto de este proyecto, pues demuestra la importancia de la colaboración entre entidades del tercer sector y la Administración Pública. Gracias a ella es posible llevar a cabo acciones que marcan una diferencia real en la vida de muchas personas. Las mismas, además de ofrecer apoyo económico, contribuyen a construir una sociedad más solidaria, equitativa e inclusiva. De este modo, todas las personas tienen la posibilidad de tener una vida digna. En este sentido, cabe destacar que el proyecto ha sido posible gracias a la financiación de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad. Concretamente, de la Dirección General de Servicios Sociales, Tercer Sector y Gestión de la Diversidad.

Scroll al inicio