Categoría: Proyecto: Atenea Emplea

Categorías

Inserción laboral en la empresa torreña Proexlimp

Inserción laboral en la empresa torreña Proexlimp

Columbares destaca por su compromiso con la inclusión social y laboral. Por ello, el equipo de Atenea Emplea celebra el éxito de la inserción laboral de dos mujeres en la empresa torreña Proexlimp. Ahora, forman parte del equipo de la compañía. Este logro refleja el trabajo personal y el compromiso de nuestras participantes. Estas han completado un itinerario de inclusión activa y han mejorado sus habilidades sociales y laborales. Para lograrlo, asistieron a talleres donde desarrollaron habilidades clave. Esto aumentó sus oportunidades de empleo y fortaleció su confianza y autoestima. Las mujeres contratadas por Limpiezas Proexlimp han crecido personal y profesionalmente. Todo ello gracias a Jennifer Enrique Carrasco, la dueña de la empresa, la que ha apoyado el proceso. Las participantes se han implicado activamente en su mejora de empleabilidad. Igualmente, han aprendido a comunicarse de manera efectiva, trabajar en equipo y resolver conflictos. Estas competencias les permiten destacar en sus nuevos roles. Por tanto, este logro demuestra el impacto positivo de nuestro proyecto pues las participantes han transformado sus vidas y fortalecido la economía y sociedad de Las Torres de Cotillas. Columbares trabaja para ofrecer oportunidades a personas en riesgo de exclusión social. Nuestra visión promueve un futuro inclusivo y equitativo. Aunque la inclusión laboral es compleja, los resultados muestran que superar los obstáculos es posible. E historias de éxito como esta inspiran a que más personas encuentren apoyo y se integren al mercado laboral. Todo esto contribuye a construir una sociedad más justa. Finalmente, cabe destacar que Atenea Emplea es un proyecto de activación de la empleabilidad en los municipios de Las Torres de Cotillas, Alguazas y Ceutí. Su finalidad es alcanzar la plena inclusión social y laboral a través del desarrollo de itinerarios individualizados de inclusión activa. Está cofinanciado en un 60% por el FSE+ en el marco del programa 2021-2027 de la Región de Murcia. El 40% restante proviene de fondos propios del IMAS.

Curso de formación ocupacional de Actividades Auxiliares de Comercio

Curso de formación ocupacional de Actividades Auxiliares de Comercio

En el marco del proyecto Atenea Emplea se va a desarrollar el curso de formación ocupacional de Actividades Auxiliares de Comercio. De 120 horas de duración, se celebrará en el Centro Vecinal La Florida (Las Torres de Cotillas). Además, comenzará el próximo 18 de septiembre (en horario de 09 a 14 horas) y finalizará el 22 de octubre. Cuenta con una beca de asistencia. Este curso de formación ocupacional de Actividades Auxiliares de Comercio está destinado a quince participantes, los cuales adquirirán conocimientos tales como la preparación de pedidos de forma eficaz y eficiente (siguiendo procedimientos establecidos) o la realización de operaciones auxiliares de reposición, disposición y acondicionamiento de productos en el punto de venta. Igualmente, la manipulación y el traslado de productos en la superficie comercial y en el reparto de proximidad, utilizando transpalés y carretillas de mano. También proporcionar atención e información operativa, estructurada y protocolizada al cliente. Es importante recalcar que este curso proporcionará una formación integral en aspectos clave del comercio como la gestión de stock, atención al cliente, manejo de caja, y merchandising. Por otro lado, también se darán a conocer las herramientas y tecnologías específicas del comercio. De entre los puestos de trabajo a los que se pueden acceder con dicha formación nos encontramos los siguientes: En este sentido, la formación proporciona una combinación de conocimientos técnicos, habilidades prácticas, y oportunidades de desarrollo personal y profesional, lo que mejora significativamente las perspectivas de empleo del candidato. Es por ello que si estás interesado en participar en este curso ponte en contacto con nosotros. Puedes matricularte en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScLLfbXz8t2Ckj4F4zi-1l7Egu1ZB19-uobSbRf1KskhvnyTA/viewform. Finalmente, destacar que Atenea Emplea es un proyecto desarrollado por Columbares para para la activación de la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad socia. Está cofinanciado con cargo al FSE+ en un porcentaje del 60% en el marco del programa FSE+ 2021-2027 de la Región de Murcia y un 40% con fondos propios del IMAS.

Reuniones de coordinación con el SEF de Molina de Segura y Centro de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Ceutí

Reuniones de coordinación con el SEF de Molina de Segura y Centro de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Ceutí

El pasado mes de mayo se llevaron a cabo dos reuniones de coordinación con el SEF de Molina de Segura y Centro de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Ceutí. El encuentro con el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) de Molina de Segura tuvo lugar en las oficinas del SEF que dan cobertura a la Vega Media y contó con la participación de directora del SEF del municipio de Molina de Segura, Isabel Liza y el equipo técnico de orientación laboral. Además, con los profesionales implicados de ambas entidades. El objetivo fue impulsar la colaboración y dar difusión a las próximas acciones del proyecto Atenea Emplea. Por otro lado, además, nos reunimos con la responsable del Centro de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Ceutí, Yolanda Campuzano. Durante las reuniones de coordinación con el SEF de Molina de Segura y Centro de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Ceutí se presentó una completa información sobre las actuaciones previstas en el marco de ejecución del programa de Atenea Emplea, el cual inició desde el 1 de abril de 2024 y estará en marcha hasta el 31 de diciembre de 2025. Este proyecto tiene como principal objetivo mejorar la empleabilidad y fomentar la inserción socio- laboral de personas desempleadas, especialmente de aquellos colectivos más vulnerables.        Para finalizar, cabe destacar que el proyecto Atenea Emplea de Columbares está cofinanciado con cargo al FSE+ en un porcentaje del 60% en el marco del programa FSE+ 2021-2027 de la Región de Murcia y un 40% con fondos propios del IMAS.

Reuniones de difusión e información de Atenea Emplea en la Vega Media

Reuniones de difusión e información de Atenea Emplea en la Vega Media

Durante abril comenzamos la ronda de reuniones de difusión e información de Atenea Emplea en la Vega Media. En concreto, con los diferentes centros de servicios sociales y entidades de los ayuntamientos de la zona. El objetivo de las mismas es informar de las acciones previstas que se van a llevar a cabo durante este nuevo período de ejecución del proyecto. Otro es favorecer los mecanismos de coordinación. Al igual, seguir fortaleciendo el trabajo en red para contribuir en la mejora de la empleabilidad de las personas participantes. Así, el programa se inició el uno de abril, coincidiendo con las reuniones de difusión e información del proyecto Atenea Emplea en la Vega Media. Tiene fecha de finalización prevista en diciembre de 2025. Por tanto, se amplían los meses de ejecución para favorecer la atención socio-laboral en los procesos de itinerarios de inserción activa de estas personas. Es reseñable, igualmente, que Atenea Emplea de Columbares es un programa para la activación de la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad social. Tiene su ámbito de aplicación en municipios de Las Torres de Cotillas, Alguazas y Ceutí. Su finalidad es alcanzar la plena inclusión social y laboral a través del desarrollo de itinerarios individualizados de inclusión activa. Está cofinanciado con cargo al FSE más un porcentaje del 60% en el marco del programa FSE+ 2021-2027 de la Región de Murcia y un 40% con fondos propios del IMAS.

Preparación de las entrevistas de trabajo de los participantes de Atenea Emplea

Preparación de las entrevistas de trabajo de los participantes de Atenea Emplea

Desde el programa Atenea Emplea de Columbares se continúa con la formación y la preparación individual de las entrevistas de trabajo de nuestros participantes. Hoy le ha tocado el turno a Antonio, con el que hemos trabajado su imagen personal, reforzando así su motivación y autoestima. Además, seguimos dando pautas y orientando a nuestros participantes de cara a poder afrontar futuros procesos de selección con éxito y llegar a la consecución de uno de los objetivos finales del proyecto: la obtención de un empleo y la inserción de forma satisfactoria de nuevo en el mercado laboral. En este sentido, de entre varias, la orientación laboral para la búsqueda de empleo es una de las acciones que se llevan a cabo con el programa. Y, por extensión, el trabajar las competencias personales, sociales y pre-laborales de los participantes a través de talleres de formación básica en este campo. Cabe destacar que Atenea Emplea es un proyecto cofinanciado con cargo al FSE+ en un porcentaje del 60% en el marco del programa FSE+ 2021-2027 de la Región de Murcia y un 40% con fondos propios del IMAS. Su objetivo es la activación de la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad social. Su finalidad, alcanzar la plena inclusión social y laboral a través del desarrollo de itinerarios individualizados de inclusión activa. Es aquí donde se inserta la preparación de las entrevistas de trabajo de los participantes de Atenea Emplea de Columbares. Para más información sobre el proyecto puedes visitar la pestaña del proyecto pinchando aquí. Además, puedes dirigirte a nosotros a través de cualquiera de nuestros canales de información y comunicación.

Visita cultural a la Torre de los Moros en Alguazas

Visita cultural a la Torre de los Moros en Alguazas

Desde el programa Atenea Emplea realizamos, el pasado 8 de febrero, una visita cultural a la Torre de los Moros en Alguazas. Pudimos conocer en primera persona la historia de esta fortaleza defensiva que fue un símbolo de poder señorial sobre los vasallos en la época feudalista. Es una construcción levantada sobre un cementerio musulmán a principios del siglo XII. Es una construcción de planta cuadrada y consta de dos cuerpos los cuales visitamos acompañados de Ulpiano, nuestro guía. Así, queremos agradecerle al Ayuntamiento de Alguazas el haber facilitado nuestra visita. Además, su atención, cariño, saber y disposición a Ulpiano pues fue capaz de acercarnos un poco más a la historia del municipio. También a José y a Sonia, gerentes de Coyciba, por el almuerzo; gracias a todos por la visita cultural a la Torre de los Moros en Alguazas. Atenea Emplea es un programa desarrollado por Columbares para la activación de la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad social. Su finalidad es alcanzar la plena inclusión social y laboral a través del desarrollo de itinerarios individualizados de inclusión activa. Las actuaciones van desde cursos de formación ocupacional hasta talleres de formación básica, pasando por prestar apoyo de la situación social, personal y familiar. Este proyecto de activación de la empleabilidad en los municipios se desarrolla en los municipios de Las Torres de Cotillas, Alguazas y Ceutí. Está cofinanciado con cargo al FSE más un porcentaje del 60% en el marco del programa FSE+ 2021-2027 de la Región de Murcia y un 40% con fondos propios del IMAS.

Taller de reciclaje con la empresa Eviosys

Taller de reciclaje con la empresa Eviosys

Los participantes del proyecto Atenea Emplea visitaron el pasado 26 de enero la empresa Eviosys. Con ello pudieron conocer la empresa y sus procesos productivos. Les explicaron, además, la importancia que tiene para ellos la sostenibilidad ambiental, mostrándoles cuáles son los sistemas de reciclaje de los que disponen para mejorar su relación con el medioambiente. Al igual, las acciones que llevan a cabo en torno a la Economía Circular, y que tan necesaria es para nuestro planeta. También pudimos visitar una planta de producción, comprobando así cómo se producen las tapas de las latas Así, disfrutamos de un taller de reciclaje con la empresa Eviosys. Desde el proyecto Atenea Emplea queremos agradecer a Tono, Mayte y Andrés el que nos hayan las puertas de Eviosys. Hemos podido conocer el trabajo que realizáis de cara a contribuir a mejorar vuestro impacto medioambiental en la sociedad. Estamos muy agradecidos, también, por el trato y el cariño con el que nos recibieron en el taller de reciclaje con la empresa Eviosys. Por último, cabe destacar que el programa Atenea Emplea que desarrolla Columbares está confinanciado con cargo al FSE+ en un porcentaje del 60% en el marco del programa FSE+ 2021-2027 de la Región de Murcia y un 40% con fondos propios del IMAS.

Charla sobre el desayuno saludable

Charla sobre el desayuno saludable

Dentro del marco del proyecto Atenea Emplea desarrollado por Columbares se ha realizado una actividad dinámica y formativa: una charla sobre el desayuno saludable. Para ello nos visitó Sergio, dueño de la Cafetería El Detroit en de las Torres de Cotillas. Los participantes han podido conocer de primera mano la importancia que tiene comenzar el día con un buen desayuno saludable así como los beneficios y perjuicios que tiene el tipo de alimentación que llevamos y cómo podemos cuidarnos si no tenemos recursos suficientes. Atenea Emplea es un programa para la activación de la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad social en los municipios de Las Torres de Cotillas, Alguazas y Ceutí. Ente su actuaciones, se encuentra el apoyo de la situación social, personal y familiar así como talleres de competencia básica en competencias personales y sociales. Aquí se enmarca la charla sobre desayuno saludable. Está cofinanciado con cargo al FSE más un porcentaje del 60% en el marco del programa FSE+ 2021-2027 de la Región de Murcia y un 40% con fondos propios del IMAS. Queremos agradecer a Sergio el que nos haya contado su historia de vida además de hablarnos sobre el perfil de personas que trabajan en su cafetería. Al igual, de qué es lo que se espera de una persona entrevistada. Finalmente nos obsequió con un desayuno fabuloso, disfrutando así de una jornada interactiva, motivadora y rica gastronómicamente hablando. ¡Un enorme gracias por todo!

Finalizan los talleres DIG COMP 2.2 en Alguazas

Finalizan los talleres DIG COMP 2.2 en Alguazas

El pasado miércoles 8 de noviembre finalizó el Taller DIG COMP 2.2 que se ha llevado a cabo en el municipio de Alguazas. En él se han abordado contenidos básicos en materia de competencias digitales e informaciones con el objetivo de eliminar las barreras digitales que se presentan en la búsqueda de empleo. Con ello, se han abordado también varios aspectos en materia de igualdad de oportunidades y perspectiva de género. Así, finalizan los talleres DIG COMP 2.2 en Alguazas. Atenea Emplea es un programa para la activación de la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad social. Su finalidad es alcanzar la plena inclusión social y laboral a través del desarrollo de itinerarios individualizados de inclusión activa. Entre estos se encuentran actuaciones en torno a competencias digitales y tecnológicas así como de igualdad de género y no discriminación. En este contexto, finalizan los talleres DIG COMP 2.2 en Alguazas. Resulta de interés reseñar que el proyecto Atenea Emplea está dirigido a la activación de la empleabilidad. Es desarrollado por Columbares en los municipios de Las Torres de Cotillas, Alguazas y Ceutí. Además, está cofinanciado con cargo al FSE+ en un porcentaje del 60% en el marco del programa FSE+ 2021-2027 de la Región de Murcia y un 40% con fondos propios del IMAS.

Reunión de coordinación institucional con el Ayuntamiento de Alguazas

Reunión de coordinación institucional con el Ayuntamiento de Alguazas

El pasado 26 de octubre se celebró una reunión de coordinación institucional con el Ayuntamiento de Alguazas. Por su parte, le representaron el Alcalde, el Concejal de Emergencias y Protección Civil, Servicios Sociales y Medio Ambiente y la Directora de Servicios Sociales. Por parte de Columbares, asistió nuestro Subdirector, Mateo Pedreño. Con el encuentro se buscó reforzar las redes de coordinación y plantear propuestas de mejora que contribuyan a facilitar el acceso a la empleabilidad de los participantes circunscritos en el proyecto Atenea Emplea. Este es un programa desarrollado por Columbares. Busca la activación de la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad social a través de la plena inclusión social y laboral. Los itinerarios individualizados de inclusión activa son la herramienta, con acciones como el estudio de la situación formativa y laboral, búsqueda de empleo y cursos de formación ocupacional, entre otros. En este contexto se celebró la reunión de coordinación institucional con el Ayuntamiento de Alguazas. Cabe destacar que el proyecto Atenea Emplea desarrollado por Columbares está cofinanciada con cargo al FSE+ en un porcentaje del 60% en el marco del programa FSE+ 2021-2027 de la Región de Murcia y un 40% con fondos propios del IMAS. Su ámbito se circunscribe, además, a los municipios de Las Torres de Cotillas, Alguazas y Ceutí.

Encuentro con la empresa MIMO

Encuentro con la empresa MIMO

Recientemente nos ha visitado la empresa MIMO para compartir con las personas participantes del Proyecto Atenea Emplea de Columbares un taller sobre el mercado laboral. Durante su desarrollo se habló de las condiciones laborales del sector, necesidades, demandas de perfiles en la actualidad así como la formación que éstas requieren para la contratación. Con ello se ha pretendido que los participantes pudieran realizar de manera efectiva candidaturas dirigidas a su empresa. De hecho, nuestros participantes pudieron interactuar de primera mano y enviar sus autocandidaturas en ese mismo momento a la empresa. Así, hemos tenido un encuentro con la empresa MIMO. Cabe destacar que MIMO es una empresa murciana formada por un equipo de profesionales titulado y cualificados que trabaja para aumentar la autonomía de las personas mayores dando apoyo a sus familiar y cuidadores. Su forma de cuidar, de atender y de organizarse se basa en la atención centrado en la persona. Así, el encuentro con la empresa MIMO resultó de gran utilidad e interés de cara a la empleabilidad de los participantes en el Proyecto Atenea Emplea por la naturaleza de su formación, entre otros. El proyecto Atenea Emplea, desarrollado por Columbares, está financiado por con cargo al FSE+ en un porcentaje del 60% en el marco del programa FSE+ 2021-2027 de la Región de Murcia y un 40% con fondos propios del IMAS.

Scroll al inicio