Categoría: Proyecto: Hera Emplea

Categorías

Charla con empresas

Charla con empresas

El pasado 23 de octubre se celebró en Fuente Álamo una charla con empresas informativa para las personas participantes del proyecto Hera Emplea. El propósito de las mismas fue, por un lado, fortalecer las oportunidades de empleo de los participantes. Por otro, brindarles herramientas prácticas para su inserción laboral en el puesto de almacén. El evento contó con la presencia de profesionales de RR.HH. de las empresas Galiempleo y Agromark, quienes compartieron sus experiencias en selección de personal y buenas prácticas laborales. De este modo, los participantes valoraron positivamente la información proporcionada, destacando la importancia de conocer el perfil que buscan las empresas locales. Además, de las habilidades clave para destacarse en el mercado laboral actual. Uno de los momentos más destacados fue el espacio de interacción y ‘networking’, donde pudieron preguntar directamente y obtener valiosos consejos sobre cómo mejorar sus candidaturas. Igualmente, conocer más sobre los procesos de selección y las expectativas que las empresas tienen de los candidatos. Cabe destacar que esta charla con empresas informativa ha tenido como objetivo principal mejorar el nivel de empleabilidad de las personas participantes. Todo ello para que puedan enriquecer su currículum, insertarse en el mercado laboral y mejorar su situación socio laboral. Finalmente, resulta de interés que el proyecto Hera Emplea inició su actividad el 1 de abril de 2024 y finalizará el 31 de diciembre. Está cofinanciado por FSE+ en un porcentaje del 60% y por el IMAS en un 40% en el marco del programa operativo 2021-2027 de la Región de Murcia.

Inicio formación ocupacional Fuente Álamo

Inicio formación ocupacional “Actividades Auxiliares de Almacén” en Fuente Álamo

Llega el inicio de la formación ocupacional “Actividades Auxiliares de Almacén” en el municipio de Fuente Álamo, la cual finalizará el 23 de octubre y cuenta con un total de 110 horas lectivas. Está dirigida a quince personas participantes que también van a adquirir el carnet de carretilla elevadora impartido por el Centro de Formación Isidoriana de Cartagena. En este sentido, las personas participantes trabajarán las principales actividades que se desarrollan en el almacén tales como la recepción, colocación, mantenimiento y expedición de cargas, acciones que requieren una adecuada planificación y gestión para maximizar la productividad. Asimismo, la presentación de las cargas, que puede variar entre granel, cisterna y otros formatos, lo que influye directamente en los procesos de recepción y colocación. Resulta importante esta visión integral de la organización del almacén pues abarca no sólo la optimización de los procesos logísticos sino que también la seguridad y el cumplimiento normativo, aspectos indispensables para lograr una gestión eficaz. Y todo ello con la finalidad de mejorar el nivel de empleabilidad de las personas participantes para que puedan enriquecer su currículum, consigan insertarse en el mercado laboral y así mejorar su situación socio laboral. Es reseñable, además, que este inicio de la formación ocupacional “Actividades Auxiliares de Almacén” en Fuente Álamo se encuentra adscrito al programa Hera Emplea de Columbares. Este comenzó su actividad el 1 de abril de 2024 y finalizará el 31 de diciembre de 2025. Está cofinanciado por FSE+ en un porcentaje del 60% y por el IMAS en un 40% en el marco del programa operativo 2021-2027 de la Región de Murcia.

Taller de igualdad de oportunidades y perspectiva de género

Taller de igualdad de oportunidades y perspectiva de género

La psicóloga y la trabajadora social del CAVI del Ayuntamiento de Fuente Álamo impartió ayer un taller de igualdad de oportunidades y perspectiva de género. De esta manera se han trabajado conceptos básicos, se ha realizado una actividad temática y se han visualizado vídeos. Y los y las participantes del proyecto Hera Emplea han participado de forma activa. Al igual, las compañeras del CAVI han explicado el servicio y la forma de acceso, facilitando el teléfono de contacto a los y las participantes. De este modo, el taller de igualdad de oportunidades y perspectiva de género ha tratado de identificar y eliminar las desigualdades de género e impulsar tendencias de cambio social gracias al cual mujeres y hombres convivan en una sociedad más igualitaria. Para ello, es necesario aplicar el enfoque transversal de género en todos los ámbitos de la organización social. Así las cosas, resulta fundamental que la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres se aborde desde todos los ámbitos de la sociedad: educación, formación, sanidad, hogar, y, por supuesto, desde el entorno laboral. El programa Hera Emplea de Columbares está financiado por el FSE (60%) y por el IMAS (40%) en el marco del programa 2014-2020 y el programa operativo 2021-2027 de la Región de Murcia.

Reunión del equipo de Hera Emplea con Servicios Sociales de Torre Pacheco

Reunión del equipo de Hera Emplea con Servicios Sociales de Torre Pacheco

El lunes 20 de mayo los equipos de Hera Emplea de Columbares y Servicios Sociales de Torre Pacheco mantuvieron un encuentro con el fin de coordinar el nuevo comienzo del programa a fecha de 1 de abril. Este finalizará el próximo 31 de diciembre de 2025 y aterriza con nuevos objetivos y metas por cumplir. De esta manera, con esta reunión del equipo de Hera Emplea con Servicios Sociales de Torre Pacheco se da inicio al programa y, con ello, la formación básica en el municipio. Además, en enero de 2025 se realizará un curso de Formación Ocupacional de “Limpieza de Superficies y Mobiliario en Edificios y Locales” de sesenta horas de duración. Esta reunión del equipo de Hera Emplea con Servicios Sociales de Torre Pacheco entra dentro del programa de Columbares para la empleabilidad en los municipios de Fuente Álamo, Los Alcázares y Torre Pacheco.  Su finalidad es conseguir la inclusión social y laboral de las personas en situación de vulnerabilidad social. Eso sí, siempre desde la atención individualizada adaptada a las necesidades de la persona durante el transcurso de todo el programa. Está financiado por el FSE (60%) y por el IMAS (40%) en el marco del programa operativo 2021-2027 de la Región de Murcia.

Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial

Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial

El pasado 10 de abril, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, el equipo de Hera Emplea de Columbares y de Intervención Comunitario Intercultural de las diputaciones de La Aljorra y Pozo Estrecho (Cartagena) desarrollaron en Torre Pacheco un taller de lectura antidiscriminatoria. Con él se visibilizó la discriminación racial compartiendo experiencias y debatiendo las diferentes formas de discriminación racial que se producen. También se realizaron carteles en los que los y las participantes reflejaron ideas, conceptos, lemas e, incluso, dibujos que tratan de combatir la discriminación racial.  Este Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial se celebra dentro del proyecto Hera Emplea. El programa está cofinanciado por FSE+ en un porcentaje del 60% y por el IMAS en un 40% en el marco del programa operativo 2021-2017 de la Región de Murcia. Además, de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cartagena. Contempla la activación de la empleabilidad en los municipios de Fuente Álamo, Los Alcázares y Torre Pacheco. Tiene como finalidad la plena inclusión social y laboral a través del desarrollo de itinerarios individualizados de inclusión activa. Entre sus actuaciones, se contempla el trabajo en torno a la igualdad de género y no discriminación, entre otras tales como formación ocupacional, básica así como orientación sociolaboral.

Presentación del nuevo programa Hera Emplea en el municipio de Los Alcázares

Presentación del nuevo programa Hera Emplea en el municipio de Los Alcázares

El pasado 17 de abril el equipo de Hera Emplea de Columbares se reunió con los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Los Alcázares con motivo del nuevo comienzo del proyecto. Este arrancó el 1 de abril con nuevos objetivos y metas por cumplir y su finalización está prevista para el próximo 31 de diciembre de 2025. Así, tuvo lugar la presentación del nuevo programa Hera Emplea en el municipio de Los Alcázares. En este sentido, el 8 de mayo comenzarán los talleres de Dig.Comp. 2.2. (competencias y habilidades digitales y tecnológicas), eso sí, siempre junto a la atención individualizada adaptada a las necesidades de la persona durante el transcurso de todo el programa. También se realizará el próximo año un curso de formación ocupacional de “Actividades Auxiliares de Comercio” de ciento veinte horas de duración. Con esta presentación del nuevo programa Hera Emplea en el municipio de Los Alcázares se inicia toda la actividad del proyecto en el municipio de Los Alcázares. Al igual, se están realizando entrevistas iniciales a las diferentes derivaciones además de que se mantiene el contacto activo con los y las participantes de continuidad, de cara incorporarlos al nuevo programa de búsqueda de empleo. Cabe destacar para finalizar que el programa está cofinanciado por FSE+ en un porcentaje del 60% y por el IMAS en un 40% en el marco del programa operativo 2021-2017 de la Región de Murcia».

Formación ocupacional de empleo doméstico

Formación ocupacional de empleo doméstico

El pasado 20 de noviembre finalizó con gran éxito la formación ocupacional de empleo doméstico. Durante el trascurso de la misma, las personas participantes han podido aprender todo aquello relacionado con la limpieza doméstica, la cocina y el acondicionamiento de camas. También de prendas de vestir y ropa de hogar. En este sentido y gracias a Ana Bermúdez (docente de la formación) las personas participantes están preparadas para incorporarse al mercado laboral con grandes aptitudes para llevar a cabo tareas relacionadas con el empleo doméstico.  La formación se encuentra enmarcada dentro del programa desarrollado por Columbares llamado Hera Emplea. Este busca en esencia la activación de la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad social en los municipios de Fuente Álamo, Los Alcázares y Torre Pacheco, todos ellos en la zona del Campo de Cartagena. Su finalidad es alcanzar la plena inclusión social y laboral a través del desarrollo de itinerarios individualizados de inclusión activa. Está cofinanciado con cargo al FSE+ en un porcentaje del 60% en el marco del programa FSE+ 2021-2027 de la Región de Murcia y un 40% con fondos propios del IMAS. De entre las actuaciones que se desarrollan podemos destacar el apoyo de la situación social, personal y familiar de los participantes, talleres de formación básica en competencias lectoescritoras o digitales así como cursos de formación ocupacional, donde encontramos la formación ocupacional del empleo doméstico que acaba de finalizar.

Taller de igualdad de oportunidades

Taller de igualdad de oportunidades

¿Sabias que el género y la empleabilidad están estrechamente relacionados? Esta es la cuestión principal sobre la que ha versado el taller de igualdad de oportunidades para las personas participantes del proyecto Hera Emplea. En este sentido, las mujeres o bien sufren discriminación o bien se considera que únicamente pueden llevar a cabo actividades laborales relacionadas con el cuidado y la asistencia. Por ello, se han trabajado y se han potenciado las grandes capacidades que tienen todas las personas ante los empleos que quieren desempeñar, con independencia del género, la edad o el país de donde provengan (entre otras características). Además, se ha realizado una actividad en la que se han podido desmontar todos aquellos roles y estereotipos impuestos por la sociedad actual. La actividad se ha enmarcado dentro del proyecto Hera Emplea de Columbares. Es un programa para la activación de la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad social que se desarrolla en los municipios de Fuente Álamo, Torre Pacheco y Los Alcázares. Su finalidad es alcanzar la plena inclusión social y laboral a través del desarrollo de itinerarios individualizados de inclusión activa y que incluye acciones de sensibilización en igualdad de género y no discriminación. Así, se ha desarrollado el taller de igualdad de oportunidades. El programa Hera Emplea está cofinanciado con cargo al FSE+ en un porcentaje del 60% en el marco del programa FSE+ 2021-2027 de la Región de Murcia y un 40% con fondos propios del IMAS.

Scroll al inicio