Actualidad

Escola de Dones. Banner 5º noticia. Curso de cocina.

Curso de cocina en Escola de Dones

22 octubre 2024

El proyecto Escola de Dones, impulsado por Columbares, continúa ofreciendo oportunidades de formación y desarrollo para mujeres en situación de vulnerabilidad social. En esta ocasión, se ha llevado a cabo un curso prelaboral de cocina en el restaurante Mesón el Rocío, orientado a proporcionar conocimientos prácticos y habilidades fundamentales para el ámbito gastronómico. Así, Columbares ofrece un curso de cocina en Escola de Dones.

Durante el curso, las participantes han aprendido.

  • Técnicas culinarias y preparación de nuevas recetas.
  • Conceptos clave sobre nutrición e higiene en la cocina.
  • Uso adecuado de productos y materias primas para la elaboración de platos de alta calidad.

Este tipo de formación busca no solo ampliar los conocimientos en cocina, sino también impulsar las oportunidades laborales de las participantes en un sector con gran demanda de empleo. El proyecto Escola de Dones tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las mujeres mediante la adquisición de competencias prelaborales, ocupacionales y profesionales.

Entre las actividades del proyecto destacan:

Itinerarios personalizados de inserción sociolaboral.
Talleres prelaborales, como la redacción de un CV adaptado al perfil profesional.
Acompañamiento psicosocial individualizado.

¿Cómo participar? Si estás interesada en formar parte de este proyecto o necesitas asesoramiento laboral, puedes contactar con el equipo de Escola de Dones:

  • Correo: escoladedones@columbares.org
  • Teléfono: 865 600 109
  • Dirección: C/San Juan, 19, Orihuela.

Escola de Dones es un proyecto dirigido a mujeres en riesgo de exclusión social, financiado y respaldado por instituciones comprometidas con la igualdad y la inclusión. Su actividad se desarrolla durante todo el año 2024, consolidándose como un referente en la lucha por la igualdad de oportunidades. Así, Columbares ofrece un curso de cocina en Escola de Dones.

Este proyecto está financiado por la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda y por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021 – 2027.

¡Compártelo!

WhatsApp
Telegram
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio