Actualidad

Curso Abordaje de prácticas tradicionales para la salud. Proyecto Promoción de la Salud Materno-Infantil en Mujeres Vulnerables de Andalucía

Finaliza el curso Abordaje de las prácticas tradicionales perjudiciales para la salud de las mujeres

19 diciembre 2023

La clausura del curso abordaje de las prácticas tradicionales perjudiciales para la salud de las mujeres coincidió con la celebración del 25N, Día Internacional para la prevención de la violencia contra las Mujeres.

 

El pasado 25 de noviembre y coincidiendo con la conmemoración del día internacional para la eliminación de la Violencia contra la Mujer, finalizó el Curso Abordaje de las Prácticas Tradicionales Perjudiciales para la Salud de las Mujeres. Nos enorgullece aportar nuestro granito en esta lucha con esta formación en la que se ha dado visibilidad y se han abordado otras formas de violencia contra las mujeres como son la mutilación genital femenina y los matrimonios precoces y/o forzados (reconocidos como violencia sexual en la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de Garantía Integral de la Libertad Sexual).

 

Durante 4 sesiones formativas que se han desarrollado a lo largo de 20 horas e impartidas en tiempo real a través de una plataforma interactiva, se ha sensibilizado sobre las distintas prácticas tradicionales perjudiciales para la salud de las mujeres y a la vez se han facilitado diversas estrategias y herramientas para su abordaje y prevención en el sistema socio sanitario español.

 

El curso se ha dirigido a profesionales sociosanitarios, así como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que trabajan atendiendo a población migrante vulnerable de exclusión social y/o en contextos de gran diversidad cultural y desarrollan su ocupación en Andalucía y ha contado con la colaboración de la Universidad de Murcia.

 

El Curso Abordaje de las Prácticas Tradicionales Perjudiciales para la Salud se ha desarrollado dentro del programa Promoción de la Salud Materno Infantil en Mujeres Vulnerables en Andalucía, subvencionado con cargo a la asignación tributaria del 0,7% impuesto sobre la renta de las personas físicas en el ámbito de las competencias de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.

¡Compártelo!

WhatsApp
Telegram
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio