Próximamente da comienzo la formación ‘Limpieza General e Higienización en Centros y Salas Blancas Hospitalarias’. Es un proyecto de certificado de profesionalidad obligatorio que incluye tres acciones específicas del sector de la limpieza como son ‘Formación Básica para Limpiezas Generales’, ‘Limpieza e Higienización’ y ‘Limpieza en Salas Blancas Hospitalarias’. En este sentido, los requisitos de acceso de las personas candidatas son:
- Estar inscrito como demandante de empleo.
- En caso de estar trabajando, el horario debe ser compatible con el horario de la formación.
- No requiere nivel mínimo de estudios ni experiencia profesional para la realización de las acciones formativas.
- Es prioritario para personas en riesgo de exclusión social (código 19).
Asimismo, su objetivo general es abordar la importancia crítica de la limpieza y desinfección en entornos hospitalarios para garantizar la seguridad y el bienestar de pacientes y personal médico. Igualmente, conocer la necesidad de protocolos de limpieza rigurosos y personal capacitado para llevarlos a cabo. Otros son garantizar la limpieza y desinfección efectiva de entornos hospitalarios para prevenir infecciones nosocomiales y proteger la salud de pacientes y personal médico y mejorar las habilidades y competencias del personal de limpieza para realizar tareas de limpieza especializada en ambientes hospitalarios. Es destacable, igualmente, el facilitar el acceso al mercado laboral y la movilidad laboral mediante el fortalecimiento de habilidades fundamentales para el desempeño laboral efectivo.
Resulta de interés destacar que su periodo de ejecución es del 24 de febrero al 10 de abril 2025. Su impartición se hará en horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes. El lugar, el Centro de Formación y Empleo «Columbares» (Calle Federico Guirao, 29. Código Postal 30570 Beniaján -Murcia-). Las personas interesadas pueden ponerse en contacto con Concepción Campillo García en los teléfonos 968 824163 – 616067115.
Finalmente, es reseñable que esta formación ‘Limpieza General e Higienización en Centros y Salas Blancas Hospitalarias’ está financiado con cargo al presupuesto de gastos del SEF – Servicio de Empleo y Formación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
