Las mujeres, al igual que los hombres, intentan abandonar sus países de origen en busca de una vida mejor. Muchas son cabeza de familia, o familias monoparentales que tienen que defenderse por sí mismas.
Desde la Asociación Columbares a través de los servicios que se prestan a la población inmigrante, venimos constatando que paralelamente al aumento de la inmigración femenina, quedan en evidencia la necesidad de actuaciones y recursos que den respuesta a las dificultades que les afectan por el hecho de ser mujer e inmigrante.
La casa de acogida es una oportunidad hacia la normalidad, que sirve de puente o mediación entre esa situación de exclusión y la inserción sociolaboral, compensando desigualdades sociales. Se trata de trabajar desde diferentes y coordinadas áreas de actuación tales como la prevención (sensibilización y formación) y la atención (asistencial y formativa); dando respuesta a la descompensación social que viven estas mujeres, sensibilizando a la sociedad de acogida de los cambios que conllevan los procesos migratorios y de la transferencia cultural que se genera. Este proyecto es una apuesta para compensar las desigualdades sociales. Tiene carácter integral, promueve actitudes, conductas y cambios sociales positivos que:
- Favorecen las relaciones positivas y la autonomía
- Posibilitan el desarrollo individual de cada una de las beneficiarias.
- Dotan de recursos sociales.
- Y mejoran las condiciones de vida de estas.