Green in Everyday Life (GIEL) es un proyecto europeo de cooperación internacional para promover hábitos de sostenibilidad doméstica. En él participan entidades de seis países, entre la que se encuentra la Asociación Columbares que coordina el proyecto, que trabajarán con diferentes colectivos (escolares, familias, jóvenes, reclusos…) sobre cuestiones relacionadas con el ahorro de energía y agua, los residuos, la movilidad sostenible y el consumo responsable.
GIEL se enmarca en el Programa Europeo de Educación, Formación, Juventud y Deporte ERASMUS+, dentro de la Acción Clave 2 (Asociaciones Estratégicas). Entre sus objetivos, se encuentra promover el uso moderado de los recursos a través del fomento de la responsabilidad individual; sensibilizar a la sociedad sobre los problemas ambientales relacionados con el uso de la energía, el agua, los residuos y la movilidad; mejorar las competencias clave y herramientas de los trabajadores y de las organizaciones socias del proyecto; y crear un espacio europeo de aprendizaje permanente en torno al medio ambiente.
La metodología del proyecto está extraída del Programa Hogares Verdes, en el que participa la Asociación Columbares desde 2009. Hogares Verdes es un programa educativo dirigido a familias preocupadas por el impacto ambiental y social de sus decisiones y hábitos cotidianos, gracias al cual las familias reciben recomendaciones prácticas para reducir sus consumos y facilitan sus facturas domésticas para cuantificar los ahorros conseguidos. Este programa está promovido por el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), que también participa en el proyecto GIEL y lo ejecutan numerosas entidades en diferentes municipios de toda España, que forman la Red Hogares Verdes.
Actividades previstas: