Memoria de Utilidad Pública de la Asociación Columbares correspondiente al año 2016
Los talleres han servido para mejorar la autoconciencia y la autoconfianza de las participantes, además de su comunicación oral y escrita en español
Trabajamos para mejorar la vida de las personas de nuestra región, especialmente de aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, económica, educativa o cultural, para construir una sociedad más justa, solidaria y respetuosa con el medio ambiente.
Conócenos en profundidad consultando este folleto informativo con la información más actualizada sobre nuestras áreas, proyectos, acciones y cifras.
Puedes descargar y/o visualizar el folleto informativo en el enlace a continuación.
La directora del IMAS, Verónica López, ha entregado los diplomas a los participantes del programa Ponte En Marcha ¡Empléate! Murcia
Talleres de empleo dirigido al desarrollo de capacidades para la búsqueda activa de empleo. Se impartirá en el Centro de Formación Columbares
Este fin de semana se desarrollaron estas actividades multiculturales en El Palmar y en el Jardín de la Pérgola con diferentes actividades
La revista está editada por el Colegio Oficial de Biólogos de la Región de Murcia y la Facultad de Biología de la Universidad de Murcia
Jornadas para hostelería, talleres gastronómicos, un taller en pescadería y conferencias centran su actividad para este mes
En las dos primeras dos sesiones se ha trabajado la introducción a los cómics y la comunicación no verbal
El próximo domingo 13 de mayo celebraremos el Día de la Familia junto a diversas entidades sociales en el Jardín de la Seda
El equipo propuesto desde la Asociación Columbares está formado por personas usuarias del Programa CaixaProinfancia
Las jornadas se denominaron “Protocolo de Coordinación para la mejora de la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social”
Este recetario es el resultado del trabajo comunitario que se desarrolla en la diputación cartagenera a través de la Coordinadora de Asociaciones y Entidades de La Aljorra.
La Asociación de vecinos, el AMPA Ceip Aljorra, la Asociación Santísima Virgen de Chilla, el Club de Personas Mayores, la Asociación Cultural de la Mujer y las mujeres inmigrantes de los talleres de promoción de la Asociación Columbares han elaborado recetas fáciles y saludables para dar a conocer tanto la gastronomía local como la de otros países.
Rollitos de salmón, tomates cherry al pistacho, pincho aljorreño, marinera, ensalada jardinera, salmorejo y los muchines, son recetas que tienen unos grandes beneficios para la salud. Todas ellas han quedado recogidas en el Recetario elaborado entre las asociaciones y que se presentó el pasado 23 de Abril en la inauguración y taller de tapas realizado en el Club de personas mayores.
Este recetario es el resultado del trabajo comunitario que se desarrolla a través de la Coordinadora de Asociaciones y Entidades de La Aljorra