La Asociación Columbares va a iniciar dos cursos de Financiación de empresas. El primero de ellos va dirigido a Jóvenes menores de 30 años, se ha modificado la fecha de inicio y comenzará el próximo 09 de marzo, y el segundo a Trabajadores/as y Desempleados/as, comenzará el próximo 16 de marzo.
En la Asociación Columbares hemos abierto un proceso de selección para contratar a un formador o formadora para el nuevo Punto de Formación Incorpora.
El proyecto Intervención comunitaria intercultural en el barrio de Los Rosales realizado por la Asociación Columbares presenta la campaña de sensibilización y participación "Los Rosales un barrio en El Palmar" constituida por una serie de vídeos, un periódico y una exposición fotográfica. El acto de presentación tendrá lugar en el espacio joven de El Palmar el próximo 22 de diciembre a las 19:00 horas.
Ya está disponible para su descarga la Memoria de Actividades del año 2013 de la Asociación Columbares.
Se trata de una acción formativa dirigida a favorecer el diseño de nuevas ofertas turísticas locales innovadoras y de calidad, que se impartirá a través del Aula Mentor
Esta guía ha sido realizada bajo el marco del proyecto Amphibia 2014 y con el fin de aportar la información necesaria para determinación de especies de anfibios del sureste ibérico en campo de una forma cómoda y rápida. Incluye claves de determinación de adultos, larvas y puestas de las doce especies de anfibios que podemos encontrar en el sureste ibérico así como una descripción de la morfología del adulto y la larva para una correcta identificación de las especies que podemos encontrar en dicho marco geográfico.
El fartet es un pez en peligro de extinción que habita en algunos humedales de la franja mediterránea española, constituyendo el río Chícamo (Murcia) es uno de los dos únicos cauces fluviales ibéricos que todavía albergan a esta especie. Con este cuadernillo didáctico queremos ofrecer una herramienta educativa para dar a conocer a este pececillo tan singular y sensibilizar para su conservación y la de su hábitat.
Este cuadernillo propone una ruta didáctica por el tramo final la Rambla del Albujón y el humedal del Carmolí, unno de los espacios naturales más destacados de la Comarca del Mar Menor.
La idea de crear este cuaderno didáctico surge desde la Asociación Columbares como uno de los objetivos de un proyecto llamado “Ramblas Vivas”. Con él se pretende dar a conocer entre la población de Murcia las ramblas y sus valores naturales así como su problemática ambiental y favorecer así la implicación ciudadana en dicho proyecto y proyectos futuros poniendo a disposición de centros escolares y colectivos ciudadanos una herramienta educativa para trabajar sobre la conservación y recuperación de estos cauces.
Entre las numerosas acciones destinadas a favorecer la concienciación ambiental de la población que se han desarrollado a lo largo del proyecto Iniciativa Columbra, la que ha tenido mayor trascendecia pública ha sido la exposición fotográfica itinerante "Los Paisajes del Búho". En ella, hemos recogido una visión de los diferentes ambientes naturales que alberga la Zona de Especial Protección para Aves "Monte El Valle y Las Sierras de Escalona y Altaona". Este libro es fruto de esa exposición itinerante, y recoge, a modo de catálogo, las fotos que fueron exhibidas por los pueblos murcianos durante el año 2010.
Memoria de las actividades desarrolladas por la Asociación Columbares durante el año 2012. VER
La Asociación Columbares va a desarrollar una serie de actividades interculturales, en la Biblioteca pública Alfonso Carrión Inglés de Pozo Estrecho (Cartagena).