Con esta formación se busca mejorar la empleabilidad de las participantes y que puedan acceder al mundo laboral
El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género en honor a tres hermanas dominicanas que fueron asesinadas ese día por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo
Han sido cuatro las acciones formativas realizadas este año y cuya finalidad ha sido la inclusión de personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional
Esta gala ha servido como colofón al proyecto Mejora de la Diversidad Cultural en las Empresas que se ha desarrollado durante el 2021
En el acto han sido galardonados Juan Jiménez, de JISAP; Javier Calvo, de AMC; y Luis Miguel García, de Nueva Cocina Mediterránea
La actividad se realiza hoy, Día Mundial contra la Violencia de Género y está organizada por el Equipo Municipal de Atención a la Violencia contra la Mujer (EMAVI)
Frente a estilos que fomentan la violencia de género la estrategia de prevención pasa por tratar estos temas y hablarlos con los/as menores
Será dentro de la jornada Hazlas Visibles, Ellas También eligen - Mujeres mayores y Violencia de Género, organizada por la Dirección General de Mujer y Diversidad de Género de la CARM
Las actividades, dirigidas a diversos colectivos y edades, se realizarán en Orihuela, Bonanza y también de manera online
El taller tuvo como finalidad facilitar a los/as participantes la motivación necesaria para conseguir sus objetivos en su trayectoria vital
El taller se ha dirigido a personas inmigrantes residentes Fuente Álamo que quieren mejorar sus condiciones de habitabilidad
Cartagena con la pesca sostenible II es una iniciativa de la Asociación Columbares para dar a conocer a colectivos socialmente vulnerables del entorno de Cartagena la pesca artesanal, las Reservas Marinas de interés pesquero de Cabo de Palos-Islas Hormigas y Cabo Tiñoso y el patrimonio histórico y cultural ligado a la pesca. Además, el proyecto pretende acercar la Autoridad Portuaria de Cartagena a la ciudadanía