Teatro, talleres de consumo responsable de pescado, elaboración y degustación de recetas o itinerarios por espacios marinos protegidos y zonas pesqueras han sido algunas de sus actividades
Pescados con Arte llega a su fin, tras tres años de intenso trabajo en el litoral murciano-almeriense, a lo largo de los cuales se han realizado numerosas actividades para transmitir la importancia de la conservación de los recursos marinos y el papel que la pesca artesanal y el consumo responsable de pescado puede jugar en la misma.
Entre las actividades desarrolladas por la Asociación Columbares, se han llevado a cabo acciones para la formación de la ciudadanía en consumo responsable de pescado, tales como gymkhanas, talleres, jornadas y teatro en pescaderías de fresco; propuestas para la promoción de la gastronomía pesquera sostenible, entre las que destacan las fichas divulgativas sobre especies de pescado procedentes de la pesca artesanal, talleres y demostraciones gastronómicas en restaurantes y espacios públicos, elaboración de conservas tradicionales de pescado, jornadas gastronómicas con profesionales de sector de la restauración o vídeos de cocina, y actividades para la divulgación del patrimonio natural y pesquero, tales como itinerarios, teatro y cuentacuentos en áreas marinas protegidas, jornadas de interpretación del patrimonio pesquero y la cultura marinera y folletos interpretativos auto-guiados.
En cifras |
|
Lecciones aprendidas |
|
Pescados con Arte III es una iniciativa de la Asociación Columbares y la Asociación de Pescadores Artesanales del Parque Natural de Cabo de Gata-Nijar (PESCARTES) para dar a conocer a la ciudadanía el valor social, ambiental, cultural y gastronómico de la pesca capturada de forma artesanal en el litoral murciano-almeriense y promocionar el consumo de productos pesqueros sostenibles.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa pleamar, cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, en colaboración con la Universidad de Murcia, la Asociación Amureco y Fornet. Pescados con Arte III contribuye a alcanzar los objetivos del proyecto LIFE IP INTEMARES “Gestión integrada, innovadora y participativa de la Red Natura 2000 en el medio marino español”.