El curso se ha dirigido a profesionales sociales interesados en mejorar sus competencias en el ámbito social y sanitario
El pasado 19 de noviembre finalizaba con éxito el curso “Estrategias de autocuidado en equipos profesionales que trabajan con poblacion inmigrante" en el que más de 30 profesionales de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia han experimentado con técnicas de afrontamiento del desgaste emocional en el ejercicio profesional, el estrés laboral, el autocuidado en el ejercicio de la profesión, todo ello orientado especialmente a profesionales que trabajan con población inmigrante. Esta formación ha sido de carácter gratuito y se ha realizado a través de plataforma virtual en tiempo real durante los días 9, 10, 16 y 19 de noviembre de 2021 y ha contado con una duración de 20 horas.
Los temas más relevantes que se han tratado han sido el burnout o síndrome del trabajador/a quemado/a, la gestión de las emociones en contextos de supervisión y apoyo profesional, los recursos y estrategias de autocuidado que favorecen la mejora de la autoestima y satisfacción personal, el trabajo personal con las ideas irracionales que sustentan el estrés laboral, diversas técnicas de afrontamiento y el manejo y resolución del conflicto.
A las personas participantes se le ha entregado certificado acreditativo del curso.
Esta acción formativa se ha realizado desde el proyecto Estrategias de afrontamiento para combatir estereotipos y prejuicios xenófobos y discriminatorios de la población inmigrante que desarrolla Asociación Columbares durante 2020-21 y que está subvencionado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración, Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria y ha contado con la colaboración de la Universidad de Murcia.