actualidad
Jueves, 09 Diciembre 2021

Freya imparte un taller de empleabilidad para mujeres en situación de vulnerabilidad en San Miguel de Salinas

Mujeres participantes en el taller Mujeres participantes en el taller Asociación Columbares

El taller se ha realizado durante el mes de noviembre y han participado mujeres derivadas por la Mancomunidad de Servicios Sociales La Vega

Desde el 15 y hasta el 22 de noviembre el proyecto Freya ha impartido en el municipio alicantino de San Miguel de Salinas un taller de empleabilidad que ha contado con tres módulos en los que se han trabajado diferentes aspectos psicosociales dirigido a la mejora de la empleabilidad de las mujeres participantes. Estos módulos se han complementado con contenidos relacionados con la Búsqueda Activa de Empleo: como la elaboración del currículum vitae, la  entrevista de trabajo y el uso de las TICS.

El curso que ha contado con una duración de 18 horas se ha desarrollado en las dependencias municipales del Ayuntamiento de San Miguel de Salinas.

El desarrollo del programa Freya en el municipio se ha realizado gracias a la colaboración con la Mancomunidad La Vega, y a la Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de San Miguel de Salinas, cuya concejal, Mª Noelia García Mañogil, se interesó personalmente por las labores llevadas a cabo por la Asociación Columbares en el municipio, pudiendo contar con su presencia en la inauguración del Taller de Empleabilidad del programa Freya. La clausura contó con una charla desayuno

Si eres mujer en desempleo y quieres participar, o administración u otra entidad interesada en formar parte de este programa puedes hacerlo a través de cualquiera de estas formas:

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono: 865 600 109

Sede de Columbares en Orihuela: C/ Pintor Agrasot, 81

El proyecto “Freya” está promovido por Asociación Columbares y financiado por la Vicepresidencia y Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana.

COLABORA