A través del reportaje se muestran las esperanzas de las participantes para conseguir un empleo y de esta manera evitar la exclusión social
En TelfyTV, han querido hacerse eco de la labor que el programa ESCOLA DE DONES desempeña para mejorar la empleabilidad de las mujeres oriolanas en situación de vulnerabilidad. Para ello se han desplazado hasta la cocina del Mesón El Rocío para conocer de primera mano que están aprendiendo las beneficiarias del programa a través del CURSO BÁSICO DE OPERACIÓNES DE COCINA. Este curso cuenta con un amplio abanico de contenidos teórico prácticos entre los que se encuentran la preparación de materias primas, su elaboración y cocinado; el manipulado y conservación de alimentos, recetas tradicionales y pastelería y repostería.
En el reportaje han intervenido tanto usuarias como parte del personal técnico que desarrolla el proyecto, además de la propietaria del Mesón el Rocío, Antonia García, lugar donde se está desarrollando la formación, y que afirma que el trabajo en cocina es una profesión actualmente en auge y bien remunerada.
Dentro del proyecto, la coordinadora del programa Escola de Dones, Carmen María Navarro, ha informado sobre el programa, objetivos qué actividades desarrolla. También lo ha hecho, Hakima el Hamadi, mediadora y traductora, que participa apostando por la inserción en el mercado laboral como fin principal del curso.
Por último, Naida Kemiti, usuaria participante de la formación, ha contado su gratificante experiencia en primera persona sobre su participación en el curso.
La formación se realizará hasta el 15 de diciembre en las instalaciones de el Mesón El Rocío de Orihuela.
El proyecto cuenta actualmente con diversas acciones formativas en las que participan más de 35 beneficiarias, las cuales, reciben una atención individualizada y adaptada a sus necesidades. Escola de Dones, Escola D´oportunitats, Proyecto de formación para la adquisición de competencias profesionales con mujeres en riesgo de exclusión social, está cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Social Europeo (FSE) de la Comunitat Valenciana 2014-2020.