Se trata de una actividad gratuita donde se podrá conocer el patrimonio pesquero y aprender a cocinar pescado local sostenible
La Asociación Columbares vuelve a las costas del Mar Menor con una actividad con sabor a mar, el próximo sábado 5 de febrero. Se trata de una jornada familiar para conocer el patrimonio pesquero de San Pedro del Pinatar, que comenzará con una visita a la lonja de pescado de Lo Pagán, donde los/as participantes descubrirán la historia pesquera de la localidad y podrán observar la subasta de pescado in situ. Posteriormente, los/as asistentes visitarán el Museo del Mar, perteneciente a la Cofradía de pescadores de San Pedro del Pinatar, donde descubrirán las principales artes de pesca del Mar Menor y la importancia que esta actividad económica tiene para la economía local de la zona, así como los beneficios sociales y ambientales de la pesca artesanal tradicional.
Tras esta inmersión en la cultura pesquera, nos desplazaremos hasta el Centro de Ocio, Tiempo Libre y Artes Emergentes de San Pedro del Pinatar, para participar en un taller gastronómico interactivo guiado por la chef Mireia Ruiz Manresa de MasterChef, en el que aprenderemos a elaborar una sencilla receta con pescado local sostenible. La actividad finalizará con la degustación de las recetas elaboradas, acompañadas por cerveza Estrella de Levante para los mayores de edad.
Itinerario pesquero Del mar a la mesa, San Pedro del Pinatar:
- Fecha de la actividad: 5 de febrero de 2022.
- Lugar de encuentro: Lonja de pescado de Lo Pagán (Calle El Varadero, 9, 30740 San Pedro del Pinatar).
- Horario de la actividad: 10:00 – 14:30 h
- Destinatarios: público general (edad mínima de participación: 12 años). PLAZAS LIMITADAS.
*El desplazamiento a las diferentes ubicaciones del itinerario corre a cuenta de los/as participantes, requiriéndose vehículo propio.
Esta actividad requiere inscripción previa (fecha límite de inscripción: 3 de febrero) a través del formulario disponible en la web de la Asociación Columbares. La actividad cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar y la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar, especialmente de su Director cultural, José Benito Pérez.
Se trata de una jornada gratuita porque está financiada por la Fundación Estrella de Levante, dentro del marco de un convenio de colaboración en el que están previstas una serie de actividades de concienciación y sensibilización en materia medioambiental.