Además se han organizado diversas actividades al aire libre y talleres colectivos hasta el próximo 10 de marzo
Columbares ha organizado una campaña con motivo de la conmemoración del 8 de marzo. La campaña “MUJER-Eres” tiene como objetivo resaltar el empoderamiento femenino y visualizar las distintas realidades y retos a los que se enfrentan las mujeres dependiendo en la mayoría de los casos, de su lugar de nacimiento, su etnia, orientación sexual o religión. Esta acción se centra en dos ámbitos de actuación, por un lado la realización de un graffiti-mural con las mujeres como protagonistas, que comenzará a pintarse mañana viernes 4 de marzo y que estará finalizado el próximo martes. Junto a esta acción lanzaremos diversas iniciativas a través de las redes sociales.
Para el martes día 8 están previstas además una serie de acciones desde diferentes proyectos de nuestra entidad.
El programa “Mujeres Seguras y Libres” va a llevar a cabo la actividad “Caminando juntas”. Se trata de una caminata por la Vía Verde en la que participarán usuarias del proyecto y al que está invitada toda la sociedad. La salida se realizará a las 9:30h desde la antigua estación de tren de Beniaján.
Desde el programa Maktub (destinado a mujeres y menores solicitantes de Protección Internacional) las profesionales del equipo técnico junto a las mujeres participantes en el programa, acudirán a las diferentes actividades convocadas en la ciudad de Murcia desde diferentes entidades y organismos públicos, con el objetivo de poder disfrutar y empaparse del ambiente de reivindicación y celebración de este día. Además las mujeres de este proyecto, están elaborando un mural personal, en el que se describen las vidas y hazañas de mujeres relevantes a lo largo de historia a nivel internacional, haciendo hincapié en España y sus países de origen.
Otra de las actividades previstas para esa misma mañana será un encuentro intercultural entre técnicos de diversos proyectos y participantes de los mismos en los que se compartirá gastronomía tradicional de diferentes culturas y experiencias personales (en el centro de Columbares del Infante don Juan Manuel).
Al día siguiente, el miércoles 9 de marzo, se realizará una salida a la naturaleza, con las mujeres participantes del Programa de Acogida. Durante esta salida, se realizarán diferentes dinámicas de conocimiento del grupo, y de autoconocimiento, para favorecer los sentimientos de unión, sororidad, empatía y empoderamiento. Posteriormente, se dará paso a un espacio de relajación y esparcimiento en la naturaleza.
El programa Maktub de protección internacional está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Los programas de Acogida están financiados por La Dirección General de Servicios Sociales y Relaciones con el Tercer Sector/ Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social y el Ayuntamiento de Murcia
El “Programa para la sensibilización y prevención en violencia de género en mujeres inmigrantes. Mujeres Seguras y Libres” está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad social y Migraciones, la Dirección General de de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria y el Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea.