actualidad
Martes, 08 Marzo 2022

Abierto el plazo de inscripción para el Curso Buenas Prácticas en Mediación Intercultural, experiencias y herramientas (1ª Edición)

Muestra de la imagen del curso Muestra de la imagen del curso Diseño: Tete López

El curso ofrece diversas herramientas en torno a la Mediación Intercultural a profesionales de las comunidades autónomas de Andalucía, Murcia y Valencia

La Asociación Columbares organiza esta formación gratuita que se realizará durante el mes de marzo y abril y que cuenta con la colaboración de la Universidad de Murcia. Esta acción formativa se dirige a profesionales residentes en las comunidades autónomas de Andalucía, Murcia y Valencia que desarrollan su trabajo en sectores tan diversos como el público, privado y social y que deseen mejorar sus competencias en el ámbito social y sanitario: Trabajo Social, Educación Social, profesionales de la Salud, Derecho, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y del Estado, etc.

El programa formativo, se realiza en modalidad online, utilizando una metodología experiencial y participativa, acompañada de pequeñas exposiciones teóricas y experiencias prácticas de cómo incorporar el contenido del curso a la práctica profesional diaria, con la finalidad de que los conocimientos adquiridos puedan ser llevados a la práctica profesional de los/las alumnos/as. La formación tiene como objetivos:

  • Contribuir a la formación y reflexión sobre multiculturalidad, interculturalidad, aculturación, exclusión social, inclusión social y mediación comunitaria.
  • Proporcionar estrategias que permitan comprender y mejorar las relaciones, que se producen entre los diversos grupos culturales de la actual sociedad española.
  • Promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas en mediación intercultural.
  • Conocer los programas sobre educación y mediación intercultural en diferentes espacios sociales y territorios.

Los contenidos a impartir se engloban en diferentes unidades, las cuales se centran en los siguientes aspectos:  

  • Unidad 1. Intervención social intercultural.
  • Unidad 2. Procesos migratorios e identidad.
  • Unidad 3. Programas relevantes sobre educación y mediación intercultural a nivel europeo, estatal y autonómico.
  • Unidad 4. Experiencias de buenas prácticas en mediación intercultural.

El curso se impartirá de manera online a través de plataforma multimedia e interactiva los días 28 y 30 de marzo y 4 y 6 de abril de 2022. El horario será de 9:00 a 14:00 horas y cuenta con una duración total de 20 horas.

Se ofrecen 30 plazas, para las cuales hay que realizar la inscripción de manera previa a través de este enlace.

La fecha límite para la inscripción es el 24 de marzo de 2022.

Para más información:

Persona de contacto: Ouafa Kyali. Responsable del programa Estrategias de afrontamiento para combatir estereotipos y prejuicios xenófobos y discriminatorios.

Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono: 868 975 487

Móvil: 608 338 863

Esta acción se desarrolla en el marco del proyecto Estrategias de afrontamiento para combatir estereotipos y prejuicios xenófobos y discriminatorios de la población inmigrante que desarrolla Asociación Columbares y está subvencionada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad social y Migraciones, la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria y el Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea.

En los documentos adjuntos se muestra la publicidad de la formación.

 

COLABORA