actualidad
Martes, 05 Abril 2022

Meraki realiza talleres para la orientación laboral de personas solicitantes o beneficiarios de protección internacional, ápatridas y protección temporal

Los talleres tratan sobre habilidades, estrategias, técnicas y motivación para la búsqueda empleo, entre otros temas

Desde el mes de febrero y hasta la finalización del programa estamos realizando formación prelaboral, donde acercamos a las personas participantes a la información precisa sobre  las principales características del mercado de trabajo local, las herramientas y estrategias necesarias para la búsqueda de empleo, la sensibilización en perspectiva de género y las competencias digitales básicas para mejorar las oportunidades de acceso al empleo.

La información, la formación y la motivación para conseguir la integración en la sociedad de acogida a través del acceso a un empleo digno, son los aspectos fundamentales del proyecto MERAKI, para dotar de mayores oportunidades a las personas participantes en el programa.

La formación prelaboral proporciona información y entrenamiento imprescindible para la mejora de la empleabilidad de las personas destinatarias que asisten  a los talleres formativos.

El proyecto Meraki, programa para el desarrollo de itinerarios individualizados de insercion laboral para solicitantes o beneficiarios de proteccion internacional, está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

COLABORA