El curso, gratuito, se dirige a profesionales que trabajan con colectivos de mujeres víctimas de violencia de género en Andalucía, Comunidad Valenciana y Región de Murcia
La Asociación Columbares, junto a la Universidad de Murcia, organizan la IV Edición del Curso Intervencion profesional ante la violencia de género, dirigido a profesionales que deseen mejorar sus competencias en la prevención y/o trato de la violencia de género y se encuentren desarrollando su actividad en ámbitos de lo social y sanitario como: Trabajo Social, Educación Social, profesionales de la Salud, Derecho, cuerpos y fuerzas de seguridad y del Estado, etc. bien en el sector público como en el privado o social.
La formación que se desarrollará de manera online, tiene como objetivos:
• Reflexionar acerca de los prejuicios que como profesionales tenemos respecto a las mujeres víctimas de violencia de género.
• Conocer los indicadores específicos para la detección, evaluación y diagnóstico ante una situación de violencia de género, junto a los recursos especializados, vías de derivación y coordinación.
• Facilitar los protocolos de actuación en materia judicial, sanitaria, asistencial y de seguridad.
• Brindar de las herramientas, estrategias y técnicas necesarias para la intervención en situaciones de urgencia/crisis.
El programa formativo se realiza en modalidad online, utilizando una metodología experiencial y participativa, acompañada de pequeñas exposiciones teóricas y experiencias prácticas de cómo incorporar el contenido del curso a la práctica profesional diaria, con la finalidad de que los conocimientos adquiridos puedan ser llevados a la práctica profesional de los/las alumnos/as.
Respecto a los contenidos a impartir, se tratarán a través de ponencias realizadas por personas especialistas en la materia y que se distribuyen en los siguientes módulos:
Módulo 1: Aspectos generales sobre la violencia de género.
Módulo 2: Prevención e intervención en violencia de género.
Módulo 3: La práctica profesional con mujeres supervivientes de la violencia machista.
Módulo 4: Los malos tratos en la infancia.
Módulo 5: Recursos, Servicios y medidas.
Está previsto que se imparta en tiempo real a través de plataforma multimedia e interactiva los días 9, 10, 11, 12 y 16 de mayo de 2022. El horario será los días 9, 10, 11 y 12 de mayo de 9:30 a 13:30 horas y el día 16 de mayo de 16:00 a 20:00 horas.
La duración total es de 20 horas totales. A la finalización se entregará diploma acreditativo del curso.
Se ofrecen 30 plazas y para poder participar se deberá rellenar la inscripción que se ofrece a través de este enlace.
La fecha límite de inscripción es el 29 de abril de 2022
Más información:
Persona de contacto: Ouafa Kyali
Responsable del programa Estrategias de afrontamiento para combatir estereotipos y prejuicios xenófobos y discriminatorios.
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 868 975 487
Móvil: 608 338 863
Esta acción se desarrolla en el marco del proyecto Estrategias de afrontamiento para combatir estereotipos y prejuicios xenófobos y discriminatorios de la población inmigrante que desarrolla Asociación Columbares y está subvencionada por el Fondo de Asilo, Migración e Integración, Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la Dirección General de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria.
En los documentos adjuntos se muestra la publicidad de la formación.