Este taller se incorpora al proyecto gracias a la demanda de las usuarias
Desde el 19 de septiembre y hasta el 3 de octubre se ha desarrollado el taller Competencias digitales a mujeres para prevenir la Violencia de Género que se imparte a través del Programa Mujeres Seguras y Libres.
Este taller ha promovido el avance y el bienestar de las mujeres a través de su empoderamiento utilizando una metodología de talleres formativos y actividades prácticas disminuyendo la brecha digital y dotando a las mujeres de habilidades básicas de autonomía digital para la prevención de la violencia de género. Para ello se dota de competencias digitales básicas a usuarias del programa, con el fin de reducir la brecha digital de género, que se ve acentuada por ser mujeres inmigrantes y también garantizar el acceso a la información a las mujeres en riesgo o víctimas de violencia de género y/o sus descendientes.
La actividad, que ha contado con una duración de 9 horas, forma parte de nuestra estrategia para la prevención de la violencia de género que desarrolla el proyecto y se ha desarrollado en el Centro de Formación Columbares en Beniaján.
El programa Mujeres seguras y libres "Programa para la sensibilización y prevención en violencia de género en mujeres inmigrantes" se realiza en la Región de Murcia y provincia de Alicante y está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración, Secretaría de Estado de Migraciones, Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social y cofinanciado por la Unión Europea. del Gobierno de España.