actualidad
Jueves, 13 Octubre 2022

Finaliza la II Edición de Pasaporte Mujeres Seguras y Libres

Entrega de diplomas acreditativos a las asistentes Entrega de diplomas acreditativos a las asistentes Foto: Asociación Columbares

Se trata de la II Edición de la Formación de Mediadoras Comunitarias para la Prevención y Sensibilización en Violencia de Género

Del 21 de septiembre al 5 de octubre de 2022 se ha impartido en el Centro JUVENIL 585 del municipio de Murcia la II Edición de "Formación de Mediadoras Comunitarias para la Prevención y Sensibilización en Violencia de Género", una formación que tiene como objetivo identificar y formar lideresas promotoras de empoderamiento y autocuidado de las mujeres en sus comunidades, a través de talleres formativos y actividades vivenciales sobre sensibilización y prevención de la violencia de género.

Así, impulsando y promoviendo el avance y el bienestar de las mujeres, el equipo del proyecto Mujeres Seguras y Libres ha impartido en estas instalaciones municipales esta formación con un maravilloso grupo de mujeres de procedencias muy diversas entre las que se encuentran Ecuador, Colombia, Afganistán, Senegal y Venezuela, ilusionadas e implicadas en transformar sus vidas y las de la comunidad en la que residen, poniendo en valor sus culturas de procedencia y sus historias de vida, así como los valores de respeto, igualdad y lucha contra la violencia de género que defienden.

El 5 de octubre hemos celebrado el cierre de la actividad, la entrega de diplomas y, por supuesto, la fiesta de despedida en la que se volcaron y que ha sido un momento de emociones, diversión, colaboración interculturalidad y compañerismo a partes iguales.

El equipo de Mujeres seguras y Libres, compuesto por una mediadora intercultural, una trabajadora social y una psicóloga, no podemos estar más contentas y agradecidas, con el maravilloso grupo de participantes que se han graduado en esta segunda edición de la formación.

El programa Mujeres seguras y libres "Programa para la sensibilización y prevención en violencia de género en mujeres inmigrantes" se realiza en la Región de Murcia y provincia de Alicante y está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración, Secretaría de Estado de Migraciones, Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social y cofinanciado por la Unión Europea. del Gobierno de España.

COLABORA