actualidad
Martes, 29 Noviembre 2022

30 mujeres de diversas nacionalidades participan en el Desayuno Intercultural Propuestas para la erradicación de la violencia de género en una sociedad intercultural

Momento de la actividad con motivo del 25N Momento de la actividad con motivo del 25N Asociación Columbares

La actividad, organizada desde Mujeres Seguras y Libres, tuvo como consignas la sororidad y la de unión de las mujeres ante el 25N

La Asociación Columbares, dentro del marco del proyecto “Programa para la sensibilización y prevención en violencia de género en mujeres inmigrantes. Mujeres seguras y libres”, ha llevado a cabo una interesante jornada de debate y reflexión sobre violencia de género en una sociedad intercultural. La actividad se ha desarrollado el martes 22 de noviembre en el Espacio Joven 585 M2 de Murcia en la semana que se conmemora el 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

A la jornada han asistido mujeres inmigrantes de diversas nacionalidades como Marruecos, Senegal, Colombia, Ecuador, Afganistán, etc. que residen en la Región de Murcia y Provincia de Alicante. Durante la actividad se han proyectado y comentado diferentes videos acerca del papel de la mujer en la sociedad que tras su visionado han generado un interesante debate y reflexión por parte de las mujeres participantes.

La violencia de género y sus diferentes tipologías ha sido el tema principal de discusión y debate de esta actividad en la que se han presentado y comentado datos reales de la Organización Mundial de la Salud sobre la incidencia de la violencia hacia las mujeres en distintas partes del mundo.

El programa Mujeres seguras y libres "Programa para la sensibilización y prevención en violencia de género en mujeres inmigrantes" se realiza en la Región de Murcia y provincia de Alicante y está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración, Secretaría de Estado de Migraciones, Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social y cofinanciado por la Unión Europea.

COLABORA