actualidad
Martes, 29 Noviembre 2022

En Mujeres como Agente de Cambio afrontan la recta final del año con la intervención práctica en mediación comunitaria

Participantes en el proyecto muestran sus diplomas Participantes en el proyecto muestran sus diplomas

En las actividades se tratan temas como el autoconcepto, habilidades sociales, la salud integral de la mujer, la alimentación saludable, sexualidad y planificación familiar y mediación comunitaria

El programa ‘Mediación comunitaria: Mujeres como agente de cambio’ tiene como objetivo promover la inserción social de las mujeres inmigrantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.

En Pilar de la Horadada se ha llevado a cabo una actuación por parte del colegio (CEIP María Moliner) que detectó las dificultades que tenían muchas de las familias de sus alumnos/as a la hora de comunicarse con el equipo docente del centro.

Por otra parte, en la sede de Columbares en Orihuela, han sido las propias mujeres las que han recurrido a la entidad en busca de herramientas para mejorar el idioma.

Por esta razón, el programa ha constado, por una parte, de las clases de español y, por otra, de la formación en mediación y salud.

La encargada de las clases de español ha sido la trabajadora social del programa, que ha contado con la colaboración de una mediadora para proporcionarles los recursos comunicativos para facilitar su día a día.

En otro orden de cosas, durante las formaciones se han tratado diversos temas como el autoconcepto, las habilidades sociales, la salud integral de la mujer, la alimentación saludable, sexualidad y planificación familiar y mediación comunitaria. Temas abordados por distintos profesionales, como nutricionista, enfermera, psicóloga y educadora social.

Por último, y como colofón, se ha llevado a cabo la intervención práctica.

Para ello, han realizado cada una de ellas una charla explicativa en español a las demás mujeres que han empezado con las clases este curso.

De esta forma, se han abordado temas como la alimentación, la importancia de adquirir hábitos para el aprendizaje o las dificultades en las que se han vuelto inmersas por el idioma.

Además, se han ido realizando prácticas de mediación comunitaria en los centros de salud o en los mismos talleres que la Asociación Columbares ofrece en su sede de Orihuela a través de otros programas, como el taller de informática o el taller de costura.

El programa de “Mediación Comunitaria: Mujeres como Agente de Cambio” de la Asociación Columbares está financiado por Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana.

COLABORA