La participación sería a través de una encuesta anónima
La Asociación Columbares, en colaboración con el Grupo de investigación de la Universidad de Murcia Psicología Social Aplicada (GIPSA), está llevando a cabo un estudio sobre las consecuencias que la intervención social tiene sobre la salud de las y los profesionales. E
TRAVIGE busca evaluar y concienciar sobre las consecuencias que la traumatización vicaria puede tener en el bienestar y la calidad de vida de los equipos profesionales. Para evaluar y definir ese impacto la Asociación Columbares junto con el Grupo de investigación de la Universidad de Murcia de Psicología Social Aplicada (GIPSA) y con la Unidad de Género del Servicio de Psicología Aplicada (SEPA) está desarrollando un análisis sobre las consecuencias que tiene para la salud de las y los profesionales dedicarse a la intervención social especializada en violencia de género.
El proyecto consiste en la realización de una investigación sobre las consecuencias sobre la salud que tiene para los y las profesionales la exposición a la violencia de género a través del contacto con las usuarias supervivientes a la violencia de género.
El cuestionario será la herramienta metodológica que se utilice para obtener datos cuantitativos en dicha investigación, tanto en profesionales que intervienen en el acompañamiento a mujeres supervivientes a violencia de género, como en otros profesionales del ámbito social que atiendan a otros perfiles de usuarios/as.
Para ello se solicitua la colaboración desinteresada como profesional mediante tu participación en la siguiente encuesta anónima.
El proyecto Travige está organizado por la Asociación Columbares, subvencionado por el Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de género, la Delegación del Gobierno Contra la Violencia de Género y cuenta con la colaboración de la Universidad de Murcia.