actualidad
Jueves, 26 Enero 2023

La Asociación Columbares forma en materia de violencia de género a 180 profesionales con el proyecto Formación es Prevención

La oferta formativa se ha desarrollado en 3 cursos de 20 horas cada uno y en todos se ha superado la participación prevista incluso por encima de las expectativas iniciales

Este programa, Ciclo formativo especializado para profesionales sobre violencia de género, tiene como objetivo principal proporcionar herramientas y conocimientos específicos a todas aquellas y aquellos profesionales que se dedican a la intervención social especializada en violencia de género.

Esta oferta formativa, completamente gratuita para los y las participantes, se ha desarrollado en 3 cursos con una duración total de 20 horas cada uno. La formación ha estado dirigida a todos los equipos profesionales del sector público, privado y social de todo el país y se ha impartido en tiempo real a través de una plataforma multimedia e interactiva. 

El primero de los cursos titulado Mediación Intercultural para la sensibilización y prevención de la Violencia de Género trató de saber comprender y gestionar la diversidad cultural para favorecer la sensibilización y prevención de la violencia de género en la población inmigrante. En el segundo de ellos, Atención y protección hacia las hijas e hijos víctimas de violencia de género se explicaron las herramientas y estrategias necesarias para llevar a cabo un acompañamiento especializado de un menor que esté involucrado en una situación de violencia de género. Y, por último, en las sesiones del curso Abordaje de las prácticas tradicionales perjudiciales para la salud de las mujeres, se desarrolló cómo tratar y prevenir las prácticas y costumbres tradicionales que dañan seriamente la salud de las mujeres y las niñas.

Todos los objetivos previstos en el proyecto han sido superados incluso por encima de las expectativas iniciales. De esta forma, destaca el elevado número de solicitudes de los cursos, motivo por el cual se amplió la oferta de plazas, pasando así, de 120 que había previstas en un principio entre los tres cursos, a 180 plazas cubiertas finalmente.

Debido a las numerosas inscripciones se ha constatado que existe un gran interés por parte de los y las profesionales especializados en violencia de género en las temáticas ofrecidas en estos cursos ya que se ha superado ampliamente el nivel de demanda y el número de plazas disponibles en todos los cursos ofertados. De igual manera, las sesiones se han desarrollado con un alto nivel de satisfacción tanto por parte de las y los participantes como de las y los ponentes invitados, puesto que así lo han reflejado ellas y ellos mismos en sus evaluaciones finales de los cursos.

También cabe destacar la gran capacidad que ha tenido el profesorado para generar un clima positivo, invitar a la reflexión, la participación e interacción entre participantes y con las y los ponentes. Así pues, el alumnado ha tenido también una buena participación, con una actitud positiva y dialogante además de respetuosa y participativa.

Es por todo ello que, desde la Asociación Columbares, se considera necesario continuar con estas formaciones de alta calidad especializadas para profesionales, con el objetivo de contribuir a la mejora de nuestro sistema de atención social que asiste a mujeres supervivientes o en riesgo de sufrir violencia de género. Solo a través de la formación y capacitación de nuestros y nuestras profesionales seremos capaces de crear una estrategia firme y duradera para luchar contra la Violencia de Género.

El proyecto Ciclo Formativo Especializado para profesionales sobre violencia de género está organizado por la Asociación Columbares, subvencionado por el Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de género, la Delegación del Gobierno Contra la Violencia de Género y cuenta con la colaboración de la Universidad de Murcia.

COLABORA