Tras la investigación, se difundirán sus resultados y se sensibilizará sobre la importancia de este tema a profesionales, a instituciones y a entidades políticas
La Asociación Columbares en colaboración con el Grupo de Investigación de Psicología Social Aplicada (GIPSA) y con la Unidad de Género del Servicio de Psicología Aplicada (SEPA) de la Universidad de Murcia, ha puesto en marcha un innovador proyecto con el fin de evaluar la prevalencia de la fatiga por compasión y los niveles de bienestar emocional en profesionales que trabajan con mujeres supervivientes a la violencia de género.
Para ello se está desarrollando una novedosa y exhaustiva investigación a nivel nacional, la cual está explorando factores específicos y de diferenciación con otros perfiles profesionales que, a su vez, trabajan en relación de ayuda con personas en situaciones de vulnerabilidad.
El proyecto contempla las siguientes actividades que se desarrollaráb a lo largo de este año 2023.
— Investigación sobre el autocuidado de profesionales en el ámbito de la violencia de género.
— Campaña de sensibilización, difusión y comunicación para la prevención, sensibilización de profesionales que asisten las víctimas de violencia de género.
— Jornada de difusión de resultados e intercambio de experiencias profesionales en el ámbito de la violencia de género.
— Creación de web del proyecto.
Ejes para el bienestar. Investigación sobre autocuidado de profesionales en Violencia de Género. Proyecto Cuidarse para Cuidar, Está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Secretaría de Estado de Derechos Sociales.
(La publicidad del proyecto se muestra a continuación).