actualidad
Lunes, 02 Marzo 2015

Empoderamiento de mujeres en Los Rosales a través de la salud materno-infantil

Un grupo de mujeres del barrio de Los Rosales (El Palmar, Murcia) participan en el ciclo de charlas educativas sobre la salud materno-infantil.

Desde la Asociación Columbares, en el programa de Formación y Mediación Intercultural sobre Salud Materno-Infantil se organizará un ciclo de charlas de sensibilización sobre la salud materno-infantil durante el mes de marzo dirigidas a las mujeres del barrio de Los Rosales y particularmente a las mujeres inmigrantes. Se impartirán en C.E.I.P de Los Rosales todos los lunes del mes de marzo, de 9:00 a 11:00 de la mañana para que las madres puedan acudir. En este ciclo, se abordarán temas como el ciclo menstrual, las infecciones y enfermedades de transmisión sexual, el embarazo y los cuidados del bebé y la menopausia.

Se hará divulgación de materiales de sensibilización y prevención tales como guías para una alimentación segura durante el embarazo e información sobre anticonceptivos. Las llevarán a cabo, una profesional de la salud, Lorena García Gómez, matrona y acompañante en el programa de Promoción de la salud materno-infantil de la Asociación Columbares y se contará con la presencia de la mediadora Fateima Kasmi para transmitir adecuadamente la información. Aprovechando la fecha del 8 de marzo, día de la mujer, se hará un trabajo de sensibilización y cuestionamiento sobre la condición de la mujer para compartir saberes colectivos y reflexionar sobre la violencia de genero en espacios de encuentro los jueves por la mañana en el colegio de Los Rosales.

A lo largo del año, en estos talleres grupales, se trabajan también temas como la autoestima, la comunicación, las habilidades sociales, el desarrollo de la motivación y el empleo con el fin de proponerles herramientas y recursos propios descubriendo y desarrollando sus capacidades personales. Dentro del proyecto de intervención comunitaria intercultural que se lleva a cabo en el barrio, el programa se trabaja con 50 mujeres inmigrantes a través de las clases de castellano, talleres del buen uso de las nuevas tecnologías y talleres de habilidades sociales para acompañarlas en su proceso de integración a una nueva cultura siempre respetando sus valores originales. Se procura atender a sus necesidades y se trata de cuidar este proceso para que puedan ubicarse en el barrio y en la sociedad española.

Se realizan también acompañamientos sanitarios a las mujeres embarazadas mas necesitadas y también a ciertos niños o niñas con enfermedades complicadas con el fin de facilitar su comunicación y apoyarlas en situaciones importantes de su vida. El programa de Formación y Mediación Intercultural sobre Salud Materno-Infantil intenta responder a las necesidades de las mujeres del barrio de Los Rosales muy demandantes de acompañamiento y seguimiento para su salud, su bienestar familiar y social.

COLABORA