Los itinerarios comprenden acogida, entrevista inicial e itinerario personalizado de inserción laboral
El proyecto Elia está llevando a cabo en la Región de Murcia y en la provincia de Alicante la primera actividad del Programa y que se va a desarrollar a lo largo de varios meses. En ella, se recibe a la usuaria participante, se le explica en qué consiste el programa, que fases tiene y qué se va a trabajar en los diferentes momentos.
Una vez hecha la acogida, se realiza una entrevista inicial, dónde se recogen datos socio-laborales y se realiza la inscripción al programa. A continuación, se elabora un itinerario laboral personalizado, dónde se recoge toda la información que necesitamos para trazar un plan de actuación con cada una de ellas en materia de empleo y formación, teniendo siempre en cuenta, las circunstancias y variables de cada una de las usuarias.
El Proyecto “ELIA: itinerarios integrados para mujeres migrantes víctimas de Violencia de género y en riesgo de exclusión social, se dirige a mujeres migrantes víctimas de violencia de género y/o en riesgo de exclusión social y se desarrollará durante el 2023 en la Región de Murcia y la provincia de Alicante. Está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Secretaría de Estado de Migraciones, Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y confinanciado por la Unión Europea.