actualidad
Jueves, 04 Mayo 2023

Asociación Columbares muestra sus actividades en la Feria Comarcal del Voluntariado de la Vega Baja del Segura

Estand de Columbares en la Feria Comarcal del Voluntariado de la Vega Baja del Segura Estand de Columbares en la Feria Comarcal del Voluntariado de la Vega Baja del Segura Foto: Asociación Columbares

La feria sirve de oportunidad para que entidades difundan sus proyectos y promocionen el voluntariado entre los habitantes de la Vega Baja

Los proyectos que la Asociación Columbares en desarrolla en la Comunidad Valenciana tuvieron la oportunidad de darse a conocer entre las personas asistentes a la Feria Comarcal del Voluntariado que se celebró el pasado 22 de abril en Redován. Esta feria, que organiza la Mancomunidad La Vega, resultó una buena oportunidad para dar a conocer entre la ciudadanía a las diferentes entidades de la Vega Baja del Segura que su población tenga conocimiento de estas, y valoren los diferentes recursos de los que pueden ser beneficiarios/as. Resultando ser una forma muy importante de promocionar la participación social como herramienta clave del desarrollo comunitario y la cohesión social.

En esta edición de la feria participaron 20 entidades sociales que desarrollan su actividad en la Vega Baja del Segura. Durante la mañana, numerosas personas asistentes se acercaron al stand de la Asociación Columbares para conocer a la Asociación y los distintos proyectos que se llevan a cabo desde su Sede de Orihuela, permitiendo de esta manera dar información de la Asociación y también dar difusión a todos los programas de la Asociación Columbares, repartiendo material informativo, guías, carteles, y merchandising entre las personas asistentes a esta feria.

Durante su desarrollo ha contado con numeroso público y con la asistencia de la Alcaldesa de Bigastro y Diputada de Cooperación y Voluntariado Doña Teresa Maria Belmonte Sánchez.

El proyecto Mujeres Seguras y Libres, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y Secretaría de Estado de Migraciones, Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de las migraciones y está cofinanciado por el Fondo Social de la Unión Europea. Los proyectos Mamis del Mundo, Tú Eres el Futuro, Actívate La salud en el S. XXI, Escola de Dones, Mujeres como Agente de Cambio y Freya están financiados por la Vicepresidencia y Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana.

 

COLABORA