Las y los profesionales que trabajan con personas ante situaciones de explotación sexual se enfrentan a retos y dificultades tanto a nivel laboral como personal que es importante conocer y gestionar. El curso ofrece herramientas y recursos para poder desarrollar adecuadamente sus cometidos de atención a este colectivo vulnerable.
La Asociación Columbares, junto a la Universidad Miguel Hernández, organizan esta primera edición gratuita del curso que se realizará los días 20, 22, 27 y 29 de junio de 2023 y que está dirigida a profesionales residentes en la Comunidad Valenciana. El perfil de personas interesadas en participar es profesionales del sector público, privado y social que deseen mejorar sus competencias en el ámbito social y sanitario: Trabajo Social, Educación Social, Profesionales de la Salud, Derecho, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y del Estado, etc.
El programa formativo, se realiza en modalidad online, utilizando una metodología experiencial y participativa, acompañada de pequeñas exposiciones teóricas y experiencias prácticas de cómo incorporar el contenido del curso a la práctica profesional diaria, con la finalidad de que los conocimientos adquiridos puedan ser llevados a la práctica profesional del alumnado.
Los contenidos a impartir se engloban en diferentes módulos, los cuales se centran en los siguientes aspectos:
Basados en la triple vertiente de las 3 P: Prevención, Persecución y Protección a víctimas.
- Favorecer la formación y capacitación de operadores jurídicos, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, otros empleados públicos y profesionales en materia de racismo, discriminación racial, xenofobia y otras formas conexas de intolerancia, trata de seres humanos así como el apoyo a la formación de mediadores interculturales.
- Conocer y diferenciar los principales conceptos en relación a la trata de personas con fines de explotación sexual.
- Conocer la realidad de la situación en España.
- Informar, sensibilizar y capacitar a los profesionales, para la identificación de las víctimas de trata con fines de explotación sexual, en su trabajo diario.
- Conocer los recursos especializados existentes para la asistencia a las víctimas de trata con fines de explotación sexual.
- Favorecer el conocimiento de las habilidades y estrategias generales para la intervención.
- Familiarizar a los profesionales con las opciones legales existentes para la protección de víctimas de trata, posibilitando asimismo una asistencia adecuada.
Está previsto que se imparta en tiempo real a través de plataforma multimedia e interactiva los días 20, 22, 27, 29 de junio de 2023. El horario será de 9:00 a 13:30 horas.
La duración total del curso es de 20 horas y se ofrecen 20 plazas, para las cuales hay que realizar la inscripción a través de este enlace. La fecha límite es el 12 de junio de 2023.
Más información y contacto:
Soumia Souane. Responsable del programa Estrategias Formativas para profesionales para combatir los estereotipos y prejuicios xenófobos.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Móvil: 637 609 415
Esta acción se desarrolla en el marco del proyecto Estrategias Formativas para profesionales para combatir los estereotipos y prejuicios xenófobos que desarrolla Asociación Columbares en colaboración con la Universidad Miguel Hernández y financiada a través de la Vicepresidència i Conselleria d’Igualtat y Polítiques Inclusives de la Generalitat Valenciana.
En los documentos adjuntos se muestra la publicidad de la formación.