Será a través de diferentes actividades organizadas conjuntamente con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y "Pescartes"
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía junto con la Asociación Columbares, a través del Programa de Participación y Sensibilización Ambiental en la Red Natura 2000, y con la colaboración de la Asociación de Pescadores Artesanales de Cabo de Gata (PESCARTES) llevarán a cabo un intenso programa de actividades a lo largo de todo el periodo estival en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.
Las primeras actividades –que tendrán lugar los próximos 19 y 20 de mayo- pretenden promover la participación de la población local en la conservación de la biodiversidad marina y el mantenimiento de actividades económicas sostenibles, dando a conocer la pesca artesanal como actividad tradicional y sensibilizando sobre el impacto de los residuos sobre el medio marino.
El 19 de mayo se realizarán unas jornadas de participación en las que los asistentes podrán aprender acerca de la pesca artesanal en el espacio protegido: su historia, artes utilizados y especies objetivo, a través de la voz en primera persona de los pescadores artesanales que faenan en el parque desde hace varias décadas. Será a las 18:00h en el colegio público de San Miguel de Cabo de Gata.
Tras la teoría, el 20 de mayo se visitará la moruna de Cala Higuera para conocer de primera mano el funcionamiento de este arte de pesca milenario e identificar las especies que se capturan con ella. Será a las 10:00h en el Puerto Deportivo de San José.
Estas actividades están encuadradas en el “Servicio para el diseño y ejecución de programas de actividades de participación en Espacios de la Red Natura 2000”, financiado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), y tienen como objetivo fomentar la participación de los ciudadanos en la conservación de la naturaleza, de la biodiversidad y su puesta en valor en espacios de la Red Natura 2000 en Andalucía.
Todas las actividades son gratuitas pero es necesaria inscripción enviando un correo electrónico al menos cuatro días antes del inicio de la actividad, en el que se indiquen los datos personales (nombre, apellidos, DNI y teléfono de contacto), a cualquiera de las siguientes direcciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.