actualidad
Martes, 30 Mayo 2017

Damos a conocer las Salinas de Cabo de Gata, su historia, fauna y flora a través de unas jornadas de voluntariado

Los asistentes conocerán la historia de las salinas, su funcionamiento y valor ecológico. Y hasta podrán ser informadores ecoturísticos por un día

Los próximos 9 de junio en el Club de Mar de Almería y 10 de junio en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar están previstas dos actividades para promover la participación de la población local en la conservación y protección de la naturaleza y el mantenimiento de actividades económicas sostenibles, dando a conocer el proceso salinero como una actividad económica compatible con la protección de la naturaleza.

El 9 de junio se realizarán unas jornadas de participación en las que los asistentes podrán aprender acerca del origen de las salinas, su historia, funcionamiento y fauna y flora asociadas. Será a las 18 h en el salón de actos del Club de Mar de Almería.

El 10 de junio, los/as ciudadanos/as que quieran colaborar y contribuir a difundir los conocimientos aprendidos en las jornadas de participación, podrán sentirse informadores ecoturísticos por un día, brindando información a los visitantes del espacio protegido en los puntos de observación ornitológicos de San Miguel de Cabo de Gata. La actividad, en la que podrá participar cualquier persona mayor de edad, será a partir de las 10 h y se realizará en turnos de 2 horas hasta las 14 h.

Estas actividades están encuadradas en el “Programa de Participación y Sensibilización Ambiental en la Red Natura 2000”, financiado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), y tienen como objetivo fomentar la participación de los ciudadanos en la conservación de la naturaleza, de la biodiversidad y su puesta en valor en espacios de la Red Natura 2000 en Andalucía. En el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar se realizarán durante todo el periodo estival en colaboración con la Asociación Columbares. El programa completo de actividades se puede consultar aquí.

Todas las actividades son gratuitas pero es necesaria inscripción previa enviando un correo electrónico, al menos cuatro días antes del inicio de la actividad, en el que se indiquen los datos personales (nombre, apellidos, DNI y teléfono de contacto), a cualquiera de las siguientes direcciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

A continuación podéis consultar y descargar los carteles de las actividades. 

COLABORA