actualidad
Asociación Columbares - ACTUALIDAD

Representantes de la Asociación Columbares y la de Concejalía de Atención Social del Ayuntamiento de Cartagena se reunieron la semana pasada en la diputación cartagenera de La Aljorra con el fin de valorar los resultados del proyecto de intervención comunitaria que Columbares ha desarrollado en la mencionada localidad durante 2014, y definir, de forma conjunta, las prioridades del mismo para el año 2015. 

Un grupo de mujeres del barrio de Los Rosales (El Palmar, Murcia) participan en el ciclo de charlas educativas sobre la salud materno-infantil.

La Asociación Columbares surge en el seno de los movimientos vecinales, en la década de los años setenta, como elemento aglutinador del Proyecto “Cordillera Sur”. La filosofía del citado proyecto se basaba fundamentalmente en la participación de los ciudadanos en los procesos de desarrollo económico y social de la comunidad en la que viven, dejando de ser sujetos pasivos y trabajando en la consecución de su propia identidad.

En esta segunda edición de la Jornada “Fortaleciendo Alianzas” la Asociación Columbares presentó las actividades y resultados del proyecto PescaSos, que nuestra organización ha desarrollado durante 2014 con el objetivo de Contribuir a la conservación y explotación sostenible de los recursos marinos y al desarrollo económico sostenible de zonas del litoral murciano-almeriense con un alto valor ambiental y tradición pesquera artesanal.

El presidente de la Asociación Columbares y el Consejero de Educación, Cultura y Universidades firmaron ayer un convenio de colaboración para llevar a cabo actividades de inclusión educativa en diversos centros escolares de la Región de Murcia. El convenio prevé la realización de actuaciones conjuntas para apoyar a los alumnos/as socialmente vulnerables y a sus familias en 15 centros educativos, fomentando una mayor implicación de padres y madres en la vida escolar y favorececiendo el éxito educativo de los menores más desfavorecidos.

La Coordinadora de Asociaciones y Entidades de La Aljorra programa sus actividades hasta junio de 2015. Durante el primer semestre del año se celebrarán jornadas de formación y se llevará a cabo la actualización de la guía de recursos, así como la elaboración de un fondo bibliográfico intercultural.

La Asociación Columbares, en el marco del Punto de Formación Incorpora, va a iniciar un curso de sobre Técnicas de producción agrícola y control de plagas.

La Asociación Columbares va a iniciar el curso, con certificado de profesionalidad, de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales

La Asociación Columbares va a poner en marcha el proyecto Sonorama. Ritmos para inclusión, para favorecer la mejora social de los jóvenes más vulnerables del barrio de Los Rosales, en El Palmar (Murcia). Este proyecto cuenta con la colaboración de la Obra Social de la Caixa a través de la convocatoria de Arte para la Mejora Social.

La Asociación Columbares va a iniciar dos cursos de Financiación de empresas. El primero de ellos va dirigido a Jóvenes menores de 30 años, se ha modificado la fecha de inicio y comenzará el próximo 09 de marzo, y el segundo a Trabajadores/as y Desempleados/as, comenzará el próximo 16 de marzo.

Miércoles, 24 Diciembre 2014

Feliz 2015

La Asociación Columbares les desea un feliz 2015

 

Ver vídeo de felicitación

 

 

 

 

 

 

En la Asociación Columbares hemos abierto un proceso de selección para contratar a un formador o formadora para el nuevo Punto de Formación Incorpora.

El proyecto Intervención comunitaria intercultural en el barrio de Los Rosales realizado por la Asociación Columbares presenta la campaña de sensibilización y participación "Los Rosales un barrio en El Palmar" constituida por una serie de vídeos, un periódico y una exposición fotográfica. El acto de presentación tendrá lugar en el espacio joven de El Palmar el próximo 22 de diciembre a las 19:00 horas.

Ya está disponible para su descarga la Memoria de Actividades del año 2013 de la Asociación Columbares.

Se trata de una acción formativa dirigida a favorecer el diseño de nuevas ofertas turísticas locales innovadoras y de calidad, que se impartirá a través del Aula Mentor

La Asociación Columbares va a desarrollar una serie de actividades interculturales, en la Biblioteca pública Alfonso Carrión Inglés de Pozo Estrecho (Cartagena).

El próximo 22 de noviembre van a celebrarse en Cartagena las primeras Jornadas de Pesca-turismo, con el objetivo de dar a conocer el potencial turístico de la actividad pesquera tradicional y favorecer la puesta en marcha de iniciativas emprendedoras que complementen a la pesca profesional.

Como cada año, la Concejalía de Bienestar Social y Sanidad, del Ayuntamiento de Murcia, ha preparado un programa de actividades para celebrar El Día Internacional de los Derechos de las Niñas y los Niños.

La Asociación Columbares va a impartir dos talleres formativos para mejorar la salud de la población inmigrante durante los meses de noviembre y diciembre. Uno de los talleres trata sobre El cuidado de la salud durante el el embarazo, parto y puerperio y se imparte en el Centro de Formación de nuestra asociación en Beniaján. El otro sobre se dedica a la Educación sexual y prevención de enfermedades de transmisión sexual y tiene lugar en el IES Mar Menor de San Javier.

El pasado 10 de noviembre presentamos el nuevo Mapa Interactivo del Proyecto Amphibia, una herramienta digital para visualizar los resultados de las actuaciones desarrolladas para la conservación de los anfibios del Sureste Ibérico.

El próximo 15 de octubre comienza el curso de Creación y Gestión de Microempresas, dirigido a aquellas personas interesadas en poner en marcha su idea de negocio o mejorar la gestión de su empresa, que vamos a impartir en el Centro de Formación Columbares, ubicado en Beniaján (Murcia).

Este año las jornadas regionales de juventud, organizadas por la Dirección General de Juventud y Deportes, están dedicadas al programa europeo Erasmus +, ofreciendo a los asistentes una oportunidad para explorar las posibilidades de este programa en el ámbito de la juventud y mostrando diversas experiencias prácticas.

Columbares es la entidad organizadora del curso I Want to Ride My Bicycle, actividad desarrollada en el marco del programa Erasmus+, en la que acogeremos en Murcia a 20 jóvenes y trabajadores juveniles de 10 países de Europa y el Mediterráneo (Egipto, España, Gran Bretaña, Jordania, Letonia, Malta, Marruecos, Palestina, y Turquía), interesados en potenciar el uso de bicicleta como medio de transporte.

El pasado día 3 de julio la Asociación Premios Ciudadanos dio a conocer a los ganadores de la XIV edición de los Premios Ciudadanos, en la que Columbares fue galardonada en la categoría de Compromiso Social.

Este año, volvemos a colaborar en celebración del II Encuentro de Vecinos de La Aljorra, organizado por la Coordinadora de Asociaciones y Entidades de esta localidad, apoyada por la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena, que tendrá lugar el próximo domingo 19 de octubre.

Coincidiendo con las actividades del proyecto PescaSos en Cartagena, se van a celebrar las jornadas gastronómicas Cartagena con sabor a mar, organizadas por Hostecar, y en la que también colabora Columbares, junto con el Ayuntamiento y la Cofradía de Pescadores de la ciudad.

Cartagena ha sido la ciudad elegida por Columbares para concluir la campaña de sensibilización ciudadana del proyecto PescaSos, una iniciativa dirigida a fomentar la pesca artesanal y la conservación de la biodiversidad marina, que cuenta con la colaboración del Fondo Europeo de Pesca y la Fundación Biodiversidad.

La XXIII edición del Festival Venagua vuelve a Murcia 14 al 25 de octubre, para hacer dialogar la ciudad y su periferia a través del teatro, la música, la fotografía, las artes plásticas, el cine y el pensamiento.

18 jóvenes de 6 países participan en el Curso LET’S TALK ABOUT DEVELOPMENT

El Centro EntreCulturas de Fuente Alamo celebra las XII Jornadas de Puertas Abiertas a finales de mayo de 2013.

Página 56 de 57
COLABORA