Las personas participantes en el mismo han conseguido adquirir nuevas habilidades para mejorar su empleabilidad y su futuro
A través de estas actividades se ha buscado concienciar a la infancia sobre la importancia de su protección frente a la explotación
La formación se ha realizado a través del curso Intervención práctica para profesionales ante situaciones de violencia de género (4ª Edición)
A través de estas acciones se trabaja con las familias diferentes temas relacionados con la educación de sus hijos/as
El curso se ha desarrollado durante mayo y junio y se ha a dirigido a participantes del programa de Los Alcázares
El día a día con las usuarias nos muestra la situación, muchas veces desfavorable, de inmigrantes en condiciones de refugiado o en proceso de solicitud de la condición de refugiado
Usuarias del programa Mujeres como agente de cambio hablaron al CFP Orihuela Deportiva sobre la realidad de las mujeres inmigrantes
Los talleres de Actívate Andalucía en Pulpí se realizan en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad
El curso Trata de personas con fines de explotación sexual (IV Edición) ha contado con profesionales de Andalucía Valencia y Región de Murcia
Esta formación les sirve para su incorporación a la sociedad de acogida a través de su empleabilidad
Las actividades están dirigidas a las participantes en el programa para la Acogida Integral de mujeres y menores solicitantes de asilo y refugio
Los/as profesionales que trabajan con colectivos en situación de vulnerabilidad social pueden sufrir un desgaste psicológico y físico que se puede evitar con una adecuada gestión
Los talleres se realizarán durante mayo - junio y cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Pulpí
Además el taller contará con acciones sobre empoderamiento, autoestima y la creación de redes sociales de apoyo
Las Alcaldías de las pedanías de Torreagüera y Beniaján reciben a menores del programa CaixaProinfancia
Será a través de consejos dirigidos a hombres y mujeres para evitar una situación que cada vez resulta más frecuente entre la población adulta
El pasaporte certifica la formación que han recibido mujeres inmigrantes como parte de la estrategia para la prevención de la violencia de género que realiza el proyecto en la Región de Murcia
Los/as profesionales que trabajan con colectivos en situación de vulnerabilidad social pueden sufrir un desgaste psicológico y físico que se puede evitar con una adecuada gestión
La asociación ha organizado un evento para explicar su misión, que se centra en ayudar a las personas especialmente aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, económica, educativa o cultural a conseguir su plena inclusión
La apuesta por eliminar este trastorno alimenticio será a través de talleres formativos dirigidos a adolescentes de Alicante y Orihuela
Durante los días 26 de mayo, 2 y 9 de junio se educará sobre salud física, salud nutricional y salud psicosocial respectivamente.
Este curso pone su foco en el reconocimiento de experiencias y buenas prácticas en mediación intercultural actuales
El desayuno se realizó en la sede de Columbares de Orihuela y contó con la participación de las usuarias del proyecto y personal del centro