El primer miércoles del mes de mayo se celebra el día de la Salud Mental Perinatal para visibilizar este problema de salud mental que afecta a la salud de las mujeres y que es aún muy desconocido.
La feria sirve de oportunidad para que entidades difundan sus proyectos y promocionen el voluntariado entre los habitantes de la Vega Baja
En la Región de Murcia, se abrieron más de 300 expedientes por acoso escolar durante 2022. Para abordar esta problemática Columbares organiza el próximo 5 de mayo, las IV Jornadas profesionales Está en tu Mano, que buscan prevenir el auge de los discursos de odio entre los jóvenes murcianos
Los talleres se han dirigido a mujeres inmigrantes y han contado con la colaboración de la Mancomunidad de La Vega
La Cruz Roja y el CEIP SAN PEDRO APÓSTOL de Granja de Rocamora sedes de dos talleres para escolares de 5º y 6º de primaria y adolescentes
El proyecto continua sumando fuerzas para trabajar de forma conjunta por el bienestar y calidad de vida de las personas mayores
En los talleres se forman a las usuarias en diversos aspectos necesarios para la mejora de la empleabilidad y la búsqueda de emple
Gracias a esta dotación se pretende facilitar su proceso de aprendizaje y que todas tengan los mismos materiales y recursos
Gracias al Proyecto inTICgrate se mejora el rendimiento académico de forma lúdica mientras el alumnado juega y disfruta
El 14 de abril se realizó el primer taller en la localidad de Pulpí, Almería, en el que se trataron formas de prevenir la violencia contra la mujer y el empoderamiento femenino
La guía está elaborada por la Concejalía de Servicios Sociales ofrece los servicios que se prestan en el municipio
A través de esta formación las usuarias adquieren nuevas capacidades profesionales para incluir en su búsqueda laboral
Los resultados del proyecto TRAVIGE revelan que un 33% de las y los profesionales que se dedican a la intervención en violencia de género han sufrido violencia en su puesto de trabajo por parte de maltratadores y familiares
Los primeros que se realizan se dirigen a las personas mayores de la Residencia Videsalud en Redován, Alicante
A partir de una guía de recursos sobre prevención y sensibilización de la violencia de género en mujeres inmigrantes se han creado estos podcast que han sido traducidos y locutados a cuatro idiomas
Las clases de español son la primera acción del programa, que busca la inserción social de mujeres inmigrantes en situación de vulnerabilidad
El programa se desarrolla en la Comunidad Valenciana y realizará talleres educativos, participativos, informativos y formativos dirigidos a profesionales