Las clases son de nivel básico y avanzado y actualmente se imparten en el Pilar de la Horadada y en Orihuela
Guía realizada para la prevención de la violencia de género por el proyecto Mujeres Seguras y Libres que ofrece recursos para mujeres de la provincia de Alicante. Edición en castellano.
Evitar el consumo de alcohol y tabaco, controlar el estrés, hacer ejercicio regularmente y descansar son las claves para mantenerse sano
Durante la formación también se plantea el tema de los mitos y verdades que se dan entorno a las ETS/ITS y cómo afectan al colectivo LGTBIQ+
En el taller se trabajarán aspectos relacionados con políticas actuales en materia de violencia de género, recursos públicos, prevención y propuestas de actuación desde el feminismo
Con estos talleres se busca eliminar el tabú ante la información sobre enfermedades sexuales como el VIH y las ITS
Los talleres forman parte de la oferta de talleres formativos para la salud integral en las personas mayores a residencias
51 profesionales de la Comunidad Valenciana han participado en esta formación, desarrollada en el marco del programa Mamis del Mundo
Este curso forma parte de los itinerarios integrados de inserción laboral que se realizan dentro del programa
Esta formación les sirve para su mejorar su incorporación a la sociedad de acogida a través de su empleabilidad
Se trata de la II Edición de la Formación de Mediadoras Comunitarias para la Prevención y Sensibilización en Violencia de Género
Esta nueva edición surge como respuesta al gran interés ante esta formación dirigida a profesionales residentes en la Comunidad Valenciana
El equipo del programa Actívate impartirá estas formaciones en colaboración con la Mancomunidad La Vega
La formación consta de talleres formativos y actividades vivenciales sobre autocuidado, salud, sensibilización y prevención de la violencia de género
Esta actividad se ha dirigido a las personas residentes del centro Savia Villamartín, así como a sus familiares y personas allegadas
El objetivo es mejorar la empleabilidad de las participantes y que obtengan un título que les facilite la entrada en el mundo laboral
El curso online se dirige a profesionales que trabajan con el colectivo de la infancia en Andalucía, Comunidad Valenciana y Región de Murcia