En la cuenca del río Segura se han declarado un total de ocho RNFs la mayor parte de las cuales se encuentran en la zona de cabecera de la cuenca, en las provincias de Jaén y Albacete, y que engloban los tramos mejor conservados de los río Segura, Tus y Zumeta y algunos arroyos tributarios de éstos. Ya en la Región de Murcia se encuentra la RNF del río Chícamo, que pertenece a la tipología de ríos mediterráneos muy mineralizados debido a que presenta aguas hiposalinas (<20 g/l).
Entre los valores naturales de estas reservas destaca la presencia de especies piscícolas como el fartet (Aphanius iberus), especie declarada En Peligro de Extinción y cuya población del río Chícamo constituye uno de los pocos ejemplos en ríos interiores, la trucha común (Salmo trutta), el cacho (Squalius pyrenaicus) y el barbo del sur (Luciobarbus sclateri). También destaca la presencia de nutria (Lutra lutra) y de cangrejo de río europeo (Austropotamobius pallipes). En cuanto a la vegetación, en el caso del río Chícamo destacan los adelfares (Nerium oleander) y tarayales (Tamarix spp.), y la presencia de la palmera de rambla (Phoenix iberica), especie endémica de la península Ibérica. En el resto de reservas predominan las formaciones de saucedas arbustivas de Salix alba y Salix eleagnos, las fresnedas de Fraxinus angustifolia y choperas de Populus nigra, y la presencia de alisedas (Alnus glutinosa).
Desde la Asociación Columbares se ha ejecutado, desde octubre de 2018 hasta septiembre de 2019, el proyecto V.O.S. Versión Original del Segura, financiado por la Fundación Biodiversidad y el Ayuntamiento de Murcia, cuyo principal objetivo es desarrollar actividades de difusión, formación y sensibilización sobre los valores naturales y servicios ambientales de las RNFs declaradas en la cuenca del río Segura.
Por un lado, se ha realizado un documental de unos 35 minutos de duración para el que se han desarrollado diversas campañas de filmación y fotografía, tanto subacuáticas como terrestres y también aéreas mediante el uso de un dron. En el canal de YouTube se pueden visualizar los dos sketchs de presentación del proyecto:
Promo 1: https://youtu.be/-C4zCqyXYIc.
Promo 2: https://youtu.be/EpEHqPw2FA0
Además, se ha elaborado una guía sobre la fauna y flora de las RNF del Segura, con fichas descriptivas de sus especies más relevantes, y para la que se ha contado para su redacción con la participación de diversos especialistas en la materia. Esta guía estará disponible próximamente para su consulta pública en formato PDF, al igual que una galería fotográfica digital de la que se podrán utilizar gratuitamente los recursos fotográficos que allí se alojen.
Otras de las acciones que se han llevado a cabo en el proyecto es la realización de talleres de formación y sensibilización dirigidos a los agentes o grupos sociales implicados en la conservación y gestión de las RNFs. En esta línea, en el mes de mayo de 2018 se desarrolló una jornada Bioblitz en la RNF del río Chícamo, durante la cual los asistentes participaron en las tareas de inventariado de la biodiversidad de dicha reserva fluvial.
Financia:
Para poder utilizar las imágenes incluidas en la galería deberá referenciarla del siguiente modo:
"Créditos: Javier Murcia Requena (Proyecto V.O.S./Asociación Columbares)". No puede hacer uso de este material con propósitos comerciales.