El objetivo es empoderar a las mujeres a través de talleres formativos y actividades vivenciales, ofreciéndoles herramientas para que sean capaces de gestionar su salud, con el objetivo de reducir la prevalencia de las enfermedades más comunes en las mujeres.
Se trata de combatir comportamientos y hábitos de vida potencialmente nocivos para la salud de las mujeres que degradan su calidad de vida, lo que se traduce en una mayor mortalidad y discapacidad, a través de talleres de formación y actividades socioculturales intergeneracionales y de intervenciones entre distintos colectivos. De esta forma se pretende complementar los programas y actividades desarrollados por el Instituto de la Mujer, formando y dando protagonismo a las propias mujeres en relación a la gestión de su propia salud y a la creación de una red de mujeres en educación para la salud con perspectiva de género.
Está puesto en marcha por FUNDADEPS, en colaboración con la Asociación Columbares y con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
A continuación se recogen testimonios de mujeres usuarias del programa Mías en la región de Murcia que participaron en los talleres para la promoción de la salud física, nutricional y psicosocial en mujeres y que fueron recogidos de manera telefónica durante agosto y septiembre de 2020
AICHA EL MAJDAOUI:
La formación realizada en el cuadro de los talleres con el programa MIAS me ha aportado información valiosa y me ha llevado a reflexionar sobre varios aspectos relacionados con mi bienestar y el de mi familia, antes veía las cosas de manera diferente y superficial, los profesionales del programa me han dotado de herramientas suficientes para mejorar la gestión de mi vida a nivel personal y familiar.
NAJLA HACHEME:
La participación en los talleres del programa MIAS me ha aportado a mí y a mi familia un gran soporte y motivación para adoptar hábitos saludables y liberarme de la forma clásica y negativa de verme a mí misma como mujer, también gracias a la información recibida durante los talleres he podido entender la importancia de cuidarme a nivel emocional, físico y seguir un plan saludable en cuanto a la gestión de mi salud.
MINA DAOUI:
Tras mi participación en los talleres del programa MIAS me siento una mujer más positiva con ideas claras y ganas de crecer personalmente, he aprendido a auto escucharme y escuchar de forma activa a mis hijos, a reducir el estrés y modificar hábitos con el objetivo de tener una vida sana.
Por primera vez me he dado cuenta que yo también tengo derecho a cuidarme y que mi bienestar y mi salud repercuten en los de mi familia.
Los profesionales me han aportado muchas herramientas y técnicas que han satisfecho mis necesidades y me han orientado hacia una buena planificación de las tareas de la vida diaria y a nivel de mi salud y la de mi familia.
AZIZA HOUMANI:
El conocimiento recibido durante los talleres me ha ayudado a incrementar el control sobre mi salud para mejorarla y prevenir enfermedades y guiarme a mantener un control periódico relacionado con mi salud como mujer.
La información aportada por los profesionales del programa ha sido de mucha utilidad para mí y para mi familia ya que me ha aportado ideas nuevas que estoy aplicando en mi día a día y estoy disfrutando del cambio positivo a nivel de algunos aspectos de mi vida.
BETHY GABRIELA:
El asistir a los diferentes talleres, me sirvió para resolver dudas sobre la maternidad, la alimentación de mi bebé, además conocí más madres que todas tenemos las mismas dudas y en el taller pudimos expresar libremente y en ambiente acogedor las opiniones personales, se resolvieron todas las cuestiones.
A mí me sirvió para aprender más y pasar un tiempo agradable con las participantes y las formadoras.
SIHAM HORMATALILLAH:
Los talleres del programa MIAS de la asociación Columbares se impartieron durante los últimos meses de mi embarazo o sea tiempo clave para mí ya que soy primeriza y tenía muchas dudas sobre varios temas de maternidad, métodos de planificación familiar después del parto, controles médicos, alimentación y control de mi estado anímico durante el embarazo y después del parto. Agradezco a todo el equipo profesional su apoyo y esfuerzo.
FATIMA EL KEBECHE:
Quería agradecer su labor a todo el equipo profesional del programa MIAS por su calidad de atención y su entrega durante los talleres impartidos de forma presencial y a continuación online, la información recibida me sirvió para resolver muchas dudas sobre mi salud y la de mi familia, me dotaron de técnicas y prácticas para facilitarme las tareas de la vida diaria y tener calidad de vida.
HADDA EL GOUMRI:
Mi agradecimiento a todos los profesionales del programa MIAS por su atención y a las mujeres que asistieron a los talleres por compartir sus preocupaciones y dudas relacionadas con temas de salud, crianza, alimentación etc… ha sido una experiencia enriquecedora a nivel personal y familiar, se nos permitió resolver dudas, expresar nuestras preocupaciones y adquirir nuevas habilidades para afrontar las dificultades que se nos presentan a nivel de crianza de nuestros hijos y gestión de tareas de la vida diaria.
HAYAT BENTOURQI:
Los talleres del programa MIAS han sido muy interesantes, se han dado de manera adecuada, concreta y de fácil entendimiento, aprendí cosas importantes sobre la salud de la mujer y la importancia de los controles médicos periódicos para prevenir enfermedades o detección precoz de las mismas, agradezco la oportunidad de participar en el taller.
FATIHA MEFTAH:
La información recibida durante los talleres ha sido completa, las profesionales de los talleres han explicado claramente los contenidos y a su vez han resuelto todas mis dudas, he aprendido mucho sobre mi salud y la de mis hijos, el tema de agenda de salud de la mujer que dio la matrona me pareció muy interesante y me sirvió para entender la importancia de los controles médicos en cada etapa de la vida de la mujer.
HOURIA GLIBI:
He quedado muy contenta con los talleres, he aprendido cosas interesantes sobre la salud, alimentación, autocuidado y bienestar personal. El contenido de los talleres impartidos ha satisfecho mis necesidades y ha resuelto todas mis dudas.
Felicito a los profesionales por su esfuerzo porque aprendimos mucho sobre cómo hacer las cosas bien y mejorar el estilo de nuestras vidas.
FOUZIA MIMOUNI:
Estoy bastante contenta con los conocimientos adquiridos, gracias a la información recibida me di cuenta y comprendí errores que diariamente cometía a nivel de uso de métodos anticonceptivos, crianza de mis hijos, comunicación con mi familia y la forma de relacionarme con mi entorno. Así que el taller me ha sido de mucha ayuda a nivel de crecimiento personal y me gustaría seguir aprendiendo más cosas sobre temas de salud.
KHADIJA LASDIK:
He quedado muy satisfecha con los talleres, creo que he aprendido bastante y se los recomendaría a cualquiera que esté interesado en aprender sobre la salud.
Los talleres me han servido de mucha ayuda no solo a nivel personal como mujer sino también a nivel familiar y me ha aportado herramientas para comenzar a llevar una vida sana y más respetuosa con mi entorno dentro de lo posible.
FATIMA MAGRACH:
Me ha parecido muy completo, desde mi punto de vista todos los temas han sido interesantes, he podido aprender cosas nuevas y darme cuenta de errores que cometía a nivel de la relación con mi salud y la de mis hijos, me sirvió también de tomarme conciencia de mi relación con mi misma y con mi familia, reflexionar sobre mis roles como mujer y corregir hábitos no saludables.
Me gustaría felicitar a todos que han hecho posible este taller y agradecer a los profesionales por su atención e interés en resolver todas mis dudas y las de las demás participantes.
KHADIJA EL JEDOUI:
Estoy muy contenta y agradecida por la gran ayuda que nos ha aportado la información recibida durante el taller, he podido aprender cosas nuevas que antes desconocía o conocía poco y he adquirido hábitos para lograr el bienestar y desarrollarme a nivel personal y social.
MARIEM MAMOUNI:
Ha sido una buena experiencia, he reforzado varios conceptos a nivel de mi entendimiento del bien estar, el cuidado propio y el de mi familia como mujer y madre, también he adquirido herramientas para mejorar la calidad de vida a nivel personal y social. Lo aprendido en el taller ha sido de gran ayuda para lograr una vida saludable
KHATIMA BOUJEKHROUT:
Me siento afortunada por haberme asistido a los talleres del programa MIAS, gracias a ello he podido resolver muchas de mis dudas relacionadas con temas de salud, nutrición y alimentación.
Los talleres me han capacitado a elaborar dietas equilibradas tomando en cuenta las necesidades nutricionales de los miembros de mi familia diferenciando entre menores y adultos y programar las compras en relación a los menús planificados.
También he aprendido que la salud física está relacionada con la emocional y he adquirido habilidades e ideas para gestionar mi salud y la de mi familia.
WAFAE EL HAOUA:
Sinceramente quisiera agradecer a todo el equipo del programa MIAS que ha hecho posible estos talleres, muchas veces tenía dudas en relación a varios temas de mi salud y gracias a mi asistencia a los talleres y la ayuda de los profesionales del programa he podido resolverlas, actualmente soy capaz de gestionar mi salud y la de mi familia.
ASMA AYOUCHI:
En general estoy muy contenta con los talleres, he adquirido muchas herramientas e información para poder mejorar a nivel personal y social, ser consciente de mis necesidades como mujer y cabeza de familia junto a mi marido y las de mis hijos y gestionarlas de forma saludable.
AICHA BOUABIDA:
Gracias a mi participación en los talleres del programa MIAS, he podido potenciar los buenos hábitos adoptados en el desarrollo de mi vida personal y social y corregir otros que resultan poco saludables, los talleres me han capacitado a ser consciente de la importancia de relacionarme de forma positiva y saludable con mi misma y con mi entorno.
Mis sinceros sentimientos de agradecimiento y de aprecio a todo el equipo del programa por su atención.