cabeceras_salud
Salud

Tú Eres el futuro. Proyecto de Promoción de Salud Biopsicosocial en Adolescentes.

Promoción de la salud en adolescentes, mediante talleres en materia de salud, sanitaria, psicológica y nutricional, en institutos e instituciones que trabajan con adolescentes

¿En qué consiste?

“Promoción de Salud Biopsicosocial en Adolescentes. Tú. Eres el futuro” tiene como objetivo conseguir a través de la impartición de talleres de promoción, prevención y recuperación en materia de salud (abordaje sanitario, psicológico y nutricional) en institutos de enseñanza secundaria e instituciones que trabajan con adolescentes. Este objetivo se pretende conseguir a través de la realización de talleres formativos en materia de salud física, salud nutricional y salud psicosocial, Igualdad de Género, formación sobre Covid-19 y fomento y uso de las TIC, así como la difusión a través de los medios de comunicación y redes sociales. Todo ello se llevará a cabo en diferentes lugares del territorio de la Comunidad Valenciana.

Los talleres se adaptarán a las necesidades de los grupos, teniendo siempre como objetivo dar respuesta a las necesidades sanitarias, psicológicas, nutricionales y sociales de estos/as menores, en especial de aquellas en riesgo o situación de exclusión social.

Los contenidos específicos del programa son la educación sanitaria y la prevención de enfermedades, los hábitos de vida saludable, la nutrición familiar, los riesgos de los trastornos alimentarios en adolescentes, la sexualidad y la planificación familiar, la salud psicosocial, la mejora de la imagen personal y del autoconcepto, los primeros auxilios, la prevención frente al COVID-19 y la igualdad de género.

El programa tiene como pilar principal el abordaje transversal y multidisciplinar de la salud y pretende enfocar la adolescencia desde distintas áreas: sanitaria, psicológica, nutricional y social. Todo ello con el fin de potenciar y optimizar la salud de los jóvenes, ofreciendo el apoyo y los recursos necesarios para conseguirlo y convirtiéndolos en protagonistas de sus propias vidas.

Aunque los/as beneficiarios/as principales a los/as que va dirigido el programa son los/as adolescentes, creemos importante para la consecución de los objetivos de este programa la incorporación y el compromiso de los/as profesores/as y de los/as padres y madres, ya que ellos/as son guía, orientadores/as y motivadores/as del proceso de enseñanza aprendizaje de estos/as jóvenes.

La metodología de actuación será teórica - práctica, facilitando aprendizajes significativos adaptados a situaciones de la vida cotidiana. Se trabajará a través de dinámicas y juegos que favorezcan la participación activa de los/as participantes en los talleres, sean alumnos/as, padres, madres o profesorado y otros profesionales que trabajan con este colectivo.

¿Cuándo?

Durante el año 2022, hasta el 31 de diciembre del 2022

¿Dónde se realiza? 

  • Centros educativos.
  • Sede oficial de Columbares
  • Talleres de forma online

¿A quién está dirigida?

  • Alumnos/as de 3º a 6º de primaria
  • Alumnos/as de 1º a 4º de ESO
  • Padres, madres y tutores de los/as menores
  • Centros educativos a los que asisten
  • Profesionales de entidades públicas o/y privadas
  • Colectivos en vulnerabilidad social o exclusión social.

¿Quién la financia o patrocina? 

Vicepresidencia y Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valeciana.

 

 

PROYECTOS
COLABORA