La salud es un derecho universal, y como tal queda recogido en la Declaración de Derechos Humanos, sin embargo, a día de hoy todavía existen muchas desigualdades que dificultan el disfrute de este derecho a la salud, y que afectan sobre todo a las mujeres en todo el mundo.
En el año 1987 la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe (RSMLAC) propuso la instauración de este día, con el objetivo de defender el derecho a la salud de las mujeres, y velar por que todas las mujeres tengan la capacidad de acceder a todos los recursos que necesiten para gozar de una vida digna, en igualdad de oportunidades y sobre todo libre de cualquier tipo de violencia.
Cada año se celebra este día el 28 de Mayo, para sensibilizar a la población mundial de la importancia de la salud de las mujeres y las niñas, y para poner de manifiesto las desigualdades que sufren millones de mujeres en todo el mundo por motivos de discriminación y exclusión social, violencia, o pobreza y que hacen que este derecho a la salud se vea continuamente vulnerado.
Desde el Programa Mujeres Seguras y libres, queremos unirnos a la conmemoración del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, que se celebra el próximo 28 de Mayo. Por ello, y durante todo este año 2021 en nuestros talleres formativos trabajamos el autocuidado físico, mental y emocional de la mujer, como principal herramienta de salud y empoderamiento femenino.
Sigue a Mujeres Seguras y Libres en Twitter, Facebook, e Instagram.