Actualidad

Los alumnos del IES Las Espeñetas de Orihuela participan en “Tú eres el futuro”

Los alumnos del IES Las Espeñetas de Orihuela participan en “Tú eres el futuro”

14 abril 2025

Los alumnos del IES Las Espeñetas de Orihuela participan en “Tú eres el futuro”. Una iniciativa enfocada en la salud biopsicosocial de jóvenes y adolescentes. El alumnado de la ESO y FP se ha beneficiado de las actividades de este programa de Columbres durante cinco días: 20 de febrero, 18 de marzo, 1, 8 y 9 de abril.

Este proyecto, diseñado para fortalecer el bienestar integral de los y las estudiantes está financiado por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda. El equipo del programa ha abordado de forma cercana y reflexiva temas fundamentales como la autoestima, el autoconcepto, los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), el consumo de drogas y las habilidades sociales. Con un enfoque práctico y participativo, el programa ha creado espacios seguros para que el alumnado pueda explorar sus emociones, cuestionar los mensajes sociales que reciben a diario y construir una imagen más positiva y realista de sí mismos.

Uno de los momentos más destacados ha sido el taller en torno a la pregunta “¿Qué te metes y para qué?”, con un debate profundo sobre el consumo de sustancias en la adolescencia, sus motivaciones y sus consecuencias. Lejos de los discursos moralistas, se propuso un enfoque comprensivo, centrado en la toma de decisiones informadas y el análisis de las presiones sociales que afectan a la juventud actual.

Además, se trabajaron herramientas para mejorar la comunicación, la gestión emocional, la empatía y la resolución de conflictos, habilidades clave para la vida cotidiana y el futuro profesional del alumnado.

Desde el IES Las Espeñetas se ha valorado muy positivamente la participación y el compromiso mostrado por los y las estudiantes, quienes han contribuido con sus experiencias, preguntas e ideas al enriquecimiento de cada sesión.

Con programas como “Tú eres el futuro”, seguimos apostando por una educación transformadora que no solo transmite conocimientos, sino que cuida, acompaña y empodera a las nuevas generaciones. Porque el bienestar emocional, la capacidad de decidir y la conciencia crítica son también aprendizajes esenciales para construir un futuro más libre, sano y justo.

¡Compártelo!

WhatsApp
Telegram
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio