591 personas se han beneficiado del programa ‘Mamis del mundo’ para la promoción de la salud materno-infantil en mujeres inmigrantes en 2023.
Todas las acciones de ‘Mamis del mundo’ van dirigidas a paliar las necesidades sanitarias, preventivas, de seguimiento de la vacunación infantil y atención sanitaria a niños y adolescentes, así como a mitigar las necesidades sociales de mujeres en riesgo o situación de exclusión social, embarazadas, con hijos menores y sus familias. Asimismo, con este itinerario se trata de sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención en el ámbito sanitario y el fomento de la corresponsabilidad paternal e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
A continuación se ofrece una valoración de las acciones que Mamis del Mundo ha realizado durante el año en vigor
En 2023 el proyecto ha obtenido unos excelentes resultados atendiendo a un total de 591 personas, de las que 225 han sido menores. 202 personas se han beneficiado de la mediación sanitaria y 74 han hecho uso de la traducción telefónica, este servicio lo ofrece las mediadoras interculturales del programa o se hace también llamando al número de la centralita y lo usan los profesionales en diferentes centros sanitarios en los que se trabaja.
Con respecto a las actividades formativas, 92 mujeres han recibido educación sanitaria mediante talleres formativos.
Además. se ha alcanzado la cifra de 209 acciones individualizadas, en las que las profesionales de Columbares han acompañado y asesorado a las usuarias en sus procesos personales.
Del mismo modo, 20 personas se han beneficiado de las ayudas de higiene infantil para cubrir sus necesidades básicas.
Columbares desarrolla el programa integral destinado a promover la salud materno-infantil entre mujeres inmigrantes residentes en la Comunidad Valenciana y sus familias nacionales de terceros países, Mamis del Mundo con el respaldo de la Vicepresidencia Segona i Conselleria de Serveis Socials, Igualtat i Habitage.