Actualidad

mujeres-como-agente-de-cambio-imparte-talleres-en-lucena

Mujeres como Agente de Cambio imparte talleres en Lucena

26 noviembre 2024

Durante el mes de noviembre el proyecto Mujeres como Agente de Cambio ha impartido talleres en el Centro Social Municipal La Barrera de Lucena

El proyecto Mujeres como agente de Cambio avanza en sus actividades en las diversas provincias en las que se desarrolla. Como es el caso de Córdoba, una de las provincias en las que está implantado.

Uno de los objetivos del proyecto consiste en crear redes de apoyo entre ellas y con otras personas del barrio en el que habitan, así como que se sientan empoderadas y capacitadas para participar de forma activa en su comunidad.

Teniendo en cuenta este objetivo, se están desarrollando talleres y encuentros en el municipio donde se desarrolla el proyecto, que es en la cordobesa ciudad de Lucena.

Durante este mes se ha realizado diversas actividades, como la celebrada el 15 de noviembre y que mostró la cultura de origen de las mujeres participantes procedentes de Colombia, Argentina y Sahara Occidental. La jornada contó con representaciones culturales como gastronomía, música y costumbres representativas de cada país.

El viernes 22 de noviembre se realizó un taller sobre violencia de género y que contó con testimonios de mujeres participantes. En este encuentro se destacó además las figuras de mujeres referentes en la lucha contra la violencia de género.

Las actividades que engloba este proyecto son: talleres formativos, Becas de formación para que las mujeres puedan participar en los talleres formativos indicados, actividades para la participación social y la integración en la sociedad de Acogida, fomento del trabajo en red y diversas actuaciones de mediación intercultural en los distintos servicios sociales, educativos y sanitarios disponibles, en los que además se incluye la traducción a diversos idiomas.

El proyecto Proyecto Mediación Comunitaria: Mujeres como Agente de Cambio se está desarrollando en las provincias de Córdoba, Granada, Almería y Jaén y subvencionado con cargo a la asignación tributaria del 0,7% impuesto sobre la renta de las personas físicas en el ámbito de las competencias de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.

¡Compártelo!

WhatsApp
Telegram
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio