Actualidad

Mujeres de Senegal, Marruecos, Colombia y Nigeria hablan sobre prevención de la violencia de género en los podcasts de Mujeres Seguras y Libres

Mujeres de Senegal, Marruecos, Colombia y Nigeria hablan sobre prevención de la violencia de género en los podcasts de Mujeres Seguras y Libres

28 marzo 2023

La guía de recursos sobre prevención y sensibilización de la violencia de género en mujeres inmigrantes ha sido traducida y locutada a cuatro idiomas.

Esta guía va dirigida a mujeres inmigrantes y sus familias pues el objetivo principal del proyecto es prevenir la violencia de género en este colectivo. Por ello, mujeres de Senegal, Marruecos, Colombia y Nigeria hablan sobre prevención de la violencia de género en los podcasts de Mujeres Seguras y Libres.

Este material de difusión tiene como objetivo facilitar información a las mujeres inmigrantes que residen en España. La información va enfocada a los recursos sobre prevención e intervención en violencia de género que existen en la Región de Murcia. Esta guía se ha adaptado cultural y lingüísticamente a la población objeto de difusión, y en ella podemos encontrar información y teléfonos de interés. Además, también pueden conocer los derechos a los que tiene acceso cualquier mujer que se encuentra en riesgo o sea víctima de violencia de género.

De ahí la importancia de traducirla y locutarla en diferentes idiomas, para facilitar a estas mujeres la compresión y el acceso a los servicios públicos. Esta adaptación idiomática y cultural permite también mejorar y aumentar la difusión entre el público objetivo. De este modo, y gracias a las compañeras voluntarias, formadas como mediadoras comunitarias del proyecto, se ha conseguido grabar esta guía en cuatro idiomas diferentes: árabe, francés, inglés y español.

Así, Mujeres de Senegal, Marruecos, Colombia y Nigeria hablan sobre prevención de la violencia de género en los podcasts de Mujeres Seguras y Libres. Estas compañeras han puesto voz y han hablado a otras mujeres de su misma comunidad sobre qué es la violencia de género y cómo prevenirla. Los podcasts ya están disponibles y se pueden escuchar en el siguiente enlace. Desde el proyecto agradecen la colaboración de la radio municipal de Molina de Segura Radio Compañía que ha cedido las instalaciones del estudio de radio para llevar a cabo la grabación y locución íntegra de todos los podcasts del proyecto.

El programa de Columbares Mujeres Seguras y Libres está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y Secretaría de Estado de Migraciones, Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y está cofinanciado por el Fondo Social de la Unión Europea.

¡Compártelo!

WhatsApp
Telegram
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio